Con 67 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron esta noche, extender por 30 días más el estado de excepción para continuar combatiendo a los grupos terroristas y llevar seguridad a la familia salvadoreña.
La prórroga se da, luego de los resultados obtenidos por la medida, que permitió que 2022 finalizara con 495 homicidios, y una tasa de asesinatos de 7.8 por cada 100,000 habitantes.
La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Suecy Callejas, se refirió «al éxito» que ha significado para la población la medida de seguridad y dijo que “hay más de 61,000 pandilleros capturados gracias al régimen de excepción. Evidentemente, ustedes no quieren ver esos números y solo critican”, reprochó a la oposición legislativa.
Agregó que la oposición tiene su propio concepto de democracia y “lo activan cuando les conviene”, y a la vez lamentó que estos partidos políticos no apoyaran el estado de excepción desde que se aprobó el 27 de marzo de 2022.
Por su parte, la diputada Marcela Pineda expresó que “la bancada de Nuevas Ideas está firme en su compromiso por defenderlos (a los salvadoreños), ganaremos la guerra contra las pandillas y El Salvador seguirá encabezando la lista de países más seguros”.
La medida está vigente en el país desde el pasado 27 de marzo. En ese tiempo, se han efectuado más de 61,000 detenciones de personas vinculadas con grupos terroristas.
Entre los detenidos hay cabecillas de maras; también se ha desmantelado 200 campamentos, se han incautado más de 2 mil armas de fuego y 14,500 teléfonos celulares. También han sido decomisado $1.5 millones en efectivo, proveniente del cobro de las extorsiones, y $266 millones en droga.