lunes 23 mayo, 2022
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Asamblea aprueba creación de ley para la legalización de documentos a salvadoreños en el exterior

La Ley de Aplicación de la Apostilla Electrónica busca que los salvadoreños que viven fuera del país puedan legalizar sus documentos de forma rápida y eficiente mediante soportes electrónicos

porHeber Menjivar
martes, 18 enero 2022 4:42 PM
1
Asamblea aprueba creación de ley para la legalización de documentos a salvadoreños en el exterior

Consulado General de El Salvador en Washington, Estados Unidos. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 79 votos a favor, diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la creación de la Ley de Aplicación de la Apostilla Electrónica, con la que dijeron esperan “eliminar los mecanismos burocráticos que enfrentan los salvadoreños que habitan en el extranjero” al momento de autenticar o certificar documentos.

Los legisladores acordaron que la normativa entrará en vigencia 180 días después de publicada en el Diario Oficial. A partir de entonces los compatriotas que residen en cualquier parte del mundo podrán obtener, a través de medios electrónicos, la autenticidad de los documentos que hayan sido extendidos por instituciones públicas de El Salvador y deban ser utilizados fuera del país.

Con la apostilla electrónica los salvadoreños podrán validar legalmente y de una manera gratuita documentos como partidas de nacimiento, títulos académicos, registros de matrimonio, partida de defunción, resoluciones de jueces, entre otros.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1483546822354345991?s=20

De acuerdo a los registros, actualmente se han emitido 87 mil apostillas de una manera convencional y más de 50 mil personas han solicitado el proceso, pero con esta modernización se pretende beneficiar a más personas.

La gratuidad del proceso se debe a que los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores propusieron este apartado mientras estudiaban la iniciativa de ley. Ellos legislaron para que el trámite no tenga ningún costo si se hace de forma convencional o electrónica.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1483519298211561477?s=20

De acuerdo con la diputada Ana Figueroa, presidenta de referida comisión, desde noviembre de 2021, la mesa de trabajo recibió a diferentes funcionarios provenientes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Economía y del Ministerio de Hacienda para recoger insumos que les permitiera crear una propuesta viable y aplicable a la realidad.

Con este aval de la nueva ley, los salvadoreños residentes fuera del país ya no tendrán que acudir a los consulados del Ministerio de Relaciones Exteriores para realizar este tipo de trámites como lo establecía el artículo 32, numeral 14 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo. Esta institución siempre será la que emitirá dicho proceso.

Tags: Asamblea LegislativaLEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOSSalvadoreños en el exterior
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente de la AL, Ernesto Castro, pide en Marruecos confianza para invertir en El Salvador
Nacionales

Presidente de la AL, Ernesto Castro, pide en Marruecos confianza para invertir en El Salvador

por Julio Villarán
hace 55 mins
0

El Presidente de la Asamblea Legislativa y Presidente protempore del Foro de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del...

Leer más
Ministerio de Trabajo continúa brindando atención personalizada a usuarios en búsqueda de empleo
Nacionales

Ministro Rolando Castro presentará demanda contra empresas que hicieron retenciones ilegales de cuotas a trabajadores

hace 1 hora
Fiscalía confirma que 23,029 capturados bajo el régimen de excepción continuarán procesos en prisión
Nacionales

Fiscalía confirma que 23,029 capturados bajo el régimen de excepción continuarán procesos en prisión

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Fiscalía confirma que 23,029 capturados bajo el régimen de excepción continuarán procesos en prisión

Fiscalía confirma que 23,029 capturados bajo el régimen de excepción continuarán procesos en prisión

Ministerio de Trabajo continúa brindando atención personalizada a usuarios en búsqueda de empleo

Ministro Rolando Castro presentará demanda contra empresas que hicieron retenciones ilegales de cuotas a trabajadores

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alex
Alex
4 meses atrás

Exelente

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx