La Autoridad Salvadoreña del Agua mantiene una vigilancia de los ríos a escala nacional, atendiendo las denuncias de los ciudadanos quienes han alertado al organismo de acciones contaminantes que ya están siendo investigadas.
El presidente de la institución, Jorge Castaneda, advirtió que «se buscará, encontrará y sancionará», a quienes estén contaminando los recursos hídricos con los que cuenta el país.
“Hay dos casos en específico por contaminación de río, se les ha aplicado una sanción de más de $365,000 y hay tres que están en proceso”, explicó Castaneda.

Asimismo, el titular de la ASA afirmó que: “Los que estén contaminando los ríos caen en sanciones muy graves, con sanciones desde 1,001 a 10,000 salarios mínimos; esta multa va de $365,000 hasta $3,650,000.»
Además, explicó que ya se han impuesto aproximadamente 20 sanciones, esto es gracias a las denuncias ciudadanas en favor de la protección del recurso hídrico en el país, a las cuales se les ha dado seguimiento adecuado.
Castaneda confirmó que se ha decretado una prohibición a nuevas construcciones y que están en suspensión todas las obras que se estaban ejecutando en el lugar, excepto aquellas que son obras de mitigación.
ASA, ESTÁN HACIENDO MAROMAS CIRCENSE: ¡QUÉ PASA CON LA CONTAMINACIÓN Y ESTRES HÍDRICO! 1) «Pon al lobo a redactar la ley y verás que devorar ovejas (o focas) no es delito (J. Céspedes) 2) El estado carroñero nunca tutela el derecho al agua. VAÁ!
ponganles sanciones tambien a los imbeciles que se mete en las piscina,rios,playas,lagunas y pozas con ropa de vestir dan verguenza