sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Arribará al país una delegación de empresarios de Arizona para contratar a salvadoreños en EE.UU.

Los empresarios llegarán a El Salvador la primera semana de noviembre

porJulio Villarán
martes, 22 octubre 2019 7:26 PM
11
Arribará al país una delegación de empresarios de Arizona para contratar a salvadoreños en EE.UU.

Ministro de Trabajo de El Salvador, Rolando Castro./ Créditos: Secretaría de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció hoy que la primera semana de noviembre llegará al país una delegación de empresarios de Arizona, Estados Unidos, quienes están interesados en contratar mano de obra salvadoreña.

La comitiva de extranjeros permanecerá en el país entre el 2 al 6 de noviembre y el objetivo de la visita es detallar el número de personas que necesitan para trabajar en sus empresas.

“Tenemos un dato de precalificación del ministerio a través de la plataforma digital y ese es el primer banco de datos que le vamos a entregar a los empresarios de Arizona. Si los empresarios dicen que el perfil nuestro es el que buscan entonces la segunda fase es tramitar las visas”, explicó Castro.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele a través del Ministerio de Trabajo anunció que el primer contingente de salvadoreños podría viajar en lo que resta de este año.

“Pero recuerden que no depende solamente de nuestro gobierno, sino que de los empleadores, del clima en los Estados Unidos, depende de la temporada y de la Embajada (estadounidense)”, reiteró el titular de Trabajo.

El Gobierno espera que sean 6 mil salvadoreños los que puedan viajar a trabajar temporalmente a Estados Unidos. El contingente viajaría de manera escalonada y su estadía sería de al menos ocho meses.

Los salvadoreños que resulten seleccionados para trabajar en Estados Unidos deben de comprometerse con el Gobierno de El Salvador y con su grupo familiar a que no se van a quedar de manera ilegal, sino que va a retornar al país y posteriormente puede seguir aplicando para regresar.

El trabajo que realicen los salvadoreños será en su mayoría de tipo agrícola. El Gobierno hizo los sondeos preliminares y constataron que hace falta mano de obra en este rubro, no solo en Estados Unidos sino también que se está explorando en Europa.

Conformación del Consejo del Salario Mínimo

En el tema de la conformación del Consejo Superior del Salario Mínimo, el ministro Castro informó que el lunes fueron notificados los empleadores y los trabajadores por medio de los sindicatos para que definan a los representantes.

En 15 días se estaría inaugurando la conformación del Consejo Superior del Salario Mínimo para iniciar las discusiones.

“He adquirido dos compromisos: Que la discusión del salario mínimo va a ser un componente eminentemente técnico, no populista… y número dos: No van a haber sorpresas, ni golpes por la espalda para nadie; todo va a ser discutido, analizado y acordado en la mesa del Consejo Superior del Salario Mínimo”, expresó Castro.

Tags: EE.UUEMPRESARIOS DE ESTADOS UNIDOSmigraciónMinisterio de TrabajoRolando CastroVisas de trabajo
compartir65Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 6 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Benito Carmona Parada
Benito Carmona Parada
5 años atrás

¡Este gobierno si que es copion! En los últimos 30 años creamos el doble de oportunidades: pais d maquilas, fabrica de empleo familiares, exportamos maras, mano de obra barata fuimos ejemplo de corrupción; los mejores 30años de la historia jajajajaja

2
-7
Responder
odiaz
odiaz
5 años atrás

SIGUE LA VENTA DE SERES HUMANOS < CUANTO SE METERA DE COMISION EL VENDEDOR DE ESCLAVOS.

0
0
Responder
Chusma...chusma
Chusma...chusma
5 años atrás

Esto esta mas chueco que el rio chuco….¿ Alla están dándole cacería a los paisanos, metiéndolos presos y desacreditándolos…* No les creo nada de nada*..

0
0
Responder
Jose
Jose
5 años atrás

Este maitro está loco, los empleadores tienen que solicitar el permiso de trabajo al gobierno estadounidense lo cual lleva tiempo, no es que ha esto es lo que queremos hay que ir por las visas.

0
0
Responder
Ex-buketonto
Ex-buketonto
5 años atrás

osea que los que tienen TPS en USA , no les interesa a ambos gobiernos …..mas atol con el dedo

0
0
Responder
Rick
Rick
5 años atrás

No juegen con el pobre y necesitado, el mismo que voto por uds. No le mientan diciendo qiue les pagaran $20/kr y cuanta fantasia mas. La sontenibilidad de las empresas de USA, simplemente no podrian con un compromiso economico tan alto y desmesurado.

0
0
Responder
Rick
Rick
5 años atrás

Esperen a que les digan, cuanto por caja, pichelada, cubeta, paleta o cientos de unidades pagaran, o un verdadero precio por hora. Les recuerdo que mentirnos a los pipiles, les a costado caro a los partidos de donde uds aprendieron politica milenial.

0
0
Responder
orlando
orlando
5 años atrás

y este nefasto Fámelico , asta ahora en la realidad no ha hecho nada , miren a las trabajadoras de mister donut, ya las dejó sin trabajo y lo que les prometio BLA ….BLAA….BLAAAAA…..

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx