Con 70 votos, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Transitoria para la Estabilización de Precios del Gas Licuado de Petróleo que presentó el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía, y que tiene como objetivo regular los precios del gas licuado (propano) en El Salvador, ante la variabilidad que existe en el mercado internacional.
La medida ha sido impulsada por las autoridades debido a los efectos que la pandemia del covid-19 han provocado a nivel mundial, en todos los aspectos de la vida, entre ellos el económico.
Con la normativa avalada por los legisladores se creará el “Mecanismo Temporal del GLP” que contribuirá a que los cambios en el precio que experimente este producto en el extranjero no afecten a las familias salvadoreñas. Para darle estabilidad a ese valor, el Gobierno subsidiará el monto que pagan en 1.6 millones de hogares por el cilindro de gas en sus diferentes presentaciones.
María Luisa Hayem, ministra de Economía, explicó que la decisión de brindar un subsidio adicional al que ya reciben 1.5 millones de familias vulnerables fue tomada debido a los constantes aumentos en el gas que se han registrado a nivel mundial y que, según la tendencia, serán mayores en los próximos meses.
“Este es un programa que permitirá atenuar el impacto de las alzas del gas licuado. Nuevamente, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele muestra interés en acompañar a las familias salvadoreñas y a las pequeñas empresas. La cantidad del subsidio se determinará dependiendo de cuánto vaya incrementando el gas (en el mercado internacional)”, señaló la funcionaria.
El decreto establece que el Ministerio de Economía estará a cargo de la administración del “Mecanismo Temporal del GLP”, mientras que Hacienda quedará facultado para hacer la transferencia de fondos necesarios que propicien la estabilización del costo del gas. Para ello, la institución deberá realizar las operaciones financieras, presupuestarias, contables y de tesorería indispensables.
A estos recursos se le podrán sumar otros aportes monetarios que el Estado pueda realizar, donaciones de cualquier entidad nacional o extranjera; partidas asignadas en el presupuesto ordinario y destinadas al “Mecanismo Temporal del GLP”, así como fondos provenientes de cualquier otra fuente.
Excelente Gobierno
Tambien se puede crear gas natural delas heces delas vacas, delos cerdos etc… dela basura… todo material que al destruirse se convierta en metano…
Ley transitoria? Simplemente eliminen la cantidad de impuestos que solo sirven para pagarle el ego al Nerón y sus titeres.
Que buena noticia, que la ayude llegue a nuestras familias.
Un conflicto entre potencias nos dejaría sin petroleo, que haríamos con el millón 200 mil vehículos, solo el 15% se produce energía no bunker, tenemos ventaja por ser país pequeño y a pie, en bicicleta, llegamos a cualquier lado, preparémonos ya.
Quiten la restriccion al gas, que el pueblo salvadoreño de apie compre los que sean necesarios. Gobierno de Bukele NO sigaman los mismos vicios de Funes.