jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Alianzas estratégicas impulsan el crecimiento aeroportuario y económico en El Salvador

porRedacción Diario La Página
jueves, 6 marzo 2025 10:07 AM
0
Alianzas estratégicas impulsan el crecimiento aeroportuario y económico en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En un esfuerzo por fortalecer la innovación, la conectividad y el desarrollo económico del país, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, y el Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, se reunieron con una delegación encabezada por la CEO del Aeropuerto Internacional de Atlanta, Jan Lennon, y el Director General del Consejo Mundial de Aeropuertos para América Latina y el Caribe, Rafael Echevarne.

El encuentro giró en torno al Programa Global de Capacitación sobre Aeropuertos y Desarrollo Económico, una iniciativa del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), que busca fortalecer la gestión aeroportuaria y fomentar el intercambio de conocimientos.

El Vicepresidente Ulloa resaltó el impacto positivo del Plan Económico liderado por el Presidente Nayib Bukele, destacando cómo esta estrategia, sumada al clima de seguridad del país, ha atraído nuevas inversiones. Ejemplo de ello es la colaboración con la empresa turca Yilport Holding para la reactivación del Puerto de La Unión y la modernización del Puerto de Acajutla, así como la construcción del Aeropuerto del Pacífico, un proyecto clave para impulsar la economía en una zona estratégica.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Claudia de Larin, enfatizó el compromiso del país con la formación académica en innovación, incluyendo programas en Inteligencia Artificial. Asimismo, se abordaron oportunidades para fortalecer la función pública y potenciar los servicios aeronáuticos del país, considerando el notable crecimiento del tráfico aéreo: en 2024, 5.2 millones de pasajeros transitaron por el Aeropuerto Internacional de El Salvador, un aumento del 16% respecto a 2023.

La delegación internacional reafirmó su interés en colaborar con el gobierno salvadoreño para promover la innovación y la conectividad, especialmente a través del Programa Global de Capacitación, desarrollado en alianza con el Aeropuerto Internacional de Atlanta y el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el liderazgo, la resiliencia institucional y las alianzas entre aeropuertos a nivel mundial.

Tags: Aeropuerto Internacional de AtlantaCEPAEl SalvadorESIAPGeorgia TechNayib BukeleUNITARviceprecidente felix ulloa
compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 4 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Empresarios salvadoreños podrían fortalecer lazos con el mercado ucraniano

Empresarios salvadoreños podrían fortalecer lazos con el mercado ucraniano

Redadas de ICE desatan el pánico en Nueva York, barrios latinos se vacían y comercios entran en crisis

Redadas de ICE desatan el pánico en Nueva York, barrios latinos se vacían y comercios entran en crisis

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx