miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Aguinaldos menores a $1,100 serán exonerados del pago de impuesto sobre la renta

La medida presentada por el Órgano Ejecutivo beneficiará al 91% de los asalariados, que equivale a más de 650 mil contribuyentes.

porJulio Villarán
sábado, 27 noviembre 2021 8:24 AM
4
Aguinaldos menores a $1,100 serán exonerados del pago de impuesto sobre la renta
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el propósito que los empleados públicos y privados de todos los sectores reciban el ingreso íntegro para solventar los gastos que conlleva el fin de año, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, y  el Director General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Marlon Vásquez, presentaron a la Asamblea Legislativa una propuesta para exonerar del pago del impuesto sobre la renta el aguinaldo igual o menor a $1,100.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo, que fue respaldada por los diputados de Nuevas Ideas, Edgardo Mulato y Elisa Rosales, beneficiará al 91% de asalariados, que equivale a más de 650 mil contribuyentes.

Los legisladores señalaron que esta medida impactará positivamente en la economía de muchas familias que durante el año han tenido afectaciones por diversas razones, entre ellas las provocadas por la pandemia del COVID-19.

«Buscamos contribuir a que la población, en este momento de retos a los que nos enfrentamos como país, pueda contar con este dinero de manera íntegra, sobre todo porque ya se acerca el cierre del año y sabemos que hay muchas necesidades que cubrir», señaló la ministra Hayem.

La funcionaria agregó que esta medida permitirá acompañar a las familias salvadoreñas en momentos en que el país está siendo afectado por una crisis generada por el incremento de precios del petróleo, fletes y movimiento de mercancías.

Sin embargo, la prioridad del Gobierno es la economía familiar y al librar a población del pago del pago del referido impuesto tendrá mayor ingreso para comprar bienes, lo que generará mayor consumo y esto generará dinamismo económico.

Por su parte, el delegado de Hacienda explicó que con el proyecto de ley se busca dar impulso de la economía y tener un crecimiento aproximado del 10.3% al final del año, de acuerdo a las estimaciones del Banco Central de Reserva.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Motocicleta incendiada en San Salvador
Nacionales

Motocicleta incendiada en San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

Un incendio en una motocicleta fue atendido oportunamente por elementos de Cruz Verde, seccional Santa Anita y el Cuerpo de...

Leer más
MITUR prevé la visita de al menos 700,000 turistas al Centro Histórico de San Salvador
Nacionales

MITUR prevé la visita de al menos 700,000 turistas al Centro Histórico de San Salvador

hace 8 horas
Polvo del Sahara cruza el Atlántico y alcanza Honduras
Nacionales

La canícula ha comenzado oficialmente en El Salvador

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
DEJÁ DE MENTIR DON 0TE
DEJÁ DE MENTIR DON 0TE
3 años atrás

Jajajaja El burro de Capres bajando impuestos cuando es erario nacional está quebrado…. Ya te van a extraditar…

2
-8
Responder
Ver Respuestas (1)
Raúl Monge
Raúl Monge
3 años atrás

Los pensionados siempre esperamos se caiga una miga más siempre que se sube el salario mínimo, pero es inútil, de todos modos gracias señor presidente que hasta nos negó los 300 que dieron por la pandemia.

0
0
Responder
María Larin
María Larin
3 años atrás

Si la dispensa de pago no implica se se cobrará en los próximos meses sino que se elimina completamente, es una buena propuesta, de lo contrario es un engaño.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx