Importantes anuncios de apoyo para el sector ganadero llevó el ministro interino de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, a decenas de productores que participaron en la Feria Ganadera de Santa Ana, inaugurada este sábado en el marco de las Fiestas Julias. El funcionario explicó que el gobierno desarrolla un plan integral de apoyo al sector.
“En primer lugar, estamos ejecutando el Programa de Entrega de Semilla de Sorgo Forrajero y Pasto Mejorado para la Ganadería, con el fin de reducir costos y aumentar la productividad lechera”, explicó el ministro Enrique Parada. “Nuestra meta es beneficiar a más de 4 mil 300 ganaderos con este programa”, agregó.
“En segundo lugar, estamos ejecutando el programa para vitaminar y desparasitar al ganado bovino, partiendo que un animal sano es más productivo. Gracias a este trabajo, podremos prevenir y controlar la presencia de parasitosis en animales de producción”, explicó el funcionario.

“Nuestra meta es cubrir unos 100 mil bovinos en los próximos seis meses, beneficiando a unos 10 mil pequeños y medianos productores”, agregó.
“En tercer lugar, estamos fortaleciendo el Laboratorio de Residuos de Sustancias Químicas y Biológicas del MAG, con la adquisición de un cromatógrafo de espectrometría de masas, ubicado en El Matazano”, dijo, e indicó que el personal técnico de la Dirección General de Ganadería del MAG y estudiantes de último año de la Escuela Nacional de Agricultura brindarán asistencia especializada para el desarrollo ganadero.
También destacó que con apoyo de OIRSA han elaborado un plan para ejecutar el programa de trazabilidad en apoyo al sector ganadero. “El contar con la plataforma Trazar Agro para El Salvador permitirá tener una herramienta de primer nivel para apoyar a este sector”, puntualizó.
“Hemos coordinado, con el OIRSA utilizar un fondo para proveer de dispositivos de identificación bovina a nuestros ganaderos y les daremos asesoría técnica especializada. La trazabilidad en El Salvador nos va a permitir mejorar las bases del status sanitario de nuestras fincas ganaderas», explicó el ministro Enrique Parada.