La buena gestión del Gobierno continúa dando excelentes resultados para el país, muestra de ello es que la atención de viajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez continúa en franco crecimiento, luego de que se superaran las cifras del 2019, catalogado como el año de prepandemia, cuando el turismo se estancó a nivel mundial.
“El aeropuerto es la puerta que conecta al mundo con un nuevo El Salvador. Del 1 de enero al 23 de abril de 2023, hemos atendido 11,574 vuelos comerciales de pasajeros 1,213,752 pasajeros de entrada, salida, conexiones y transbordo”, confirmó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Incluso, esa cantidad supera en aproximadamente 7.4 % el número de viajeros atendidos en la terminal aérea entre el 1 de enero y el 30 de abril del año pasado, cuando se registraron 1,124,209 viajeros entrantes, salientes, tránsito y conexiones.
En ese mejor desempeño de la atención de viajeros ha incidido mucho, entre otras causas, el incremento de turistas extranjeros que cada vez más están visitando El Salvador, gracias al nuevo clima de total seguridad, que ahora se vive en el país, originado por el exitoso combate a las pandillas, por medio del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele.
De acuerdo con las proyecciones de CEPA, este año se espera superar los 3.5 millones de viajeros que fueron atendidos durante el 2022, lo cual también es reforzado con la meta de visitantes internacionales que para este año se ha propuesto alcanzar el Ministerio de Turismo, y que se estima en 2.9 millones de personas.
Para mejorar la movilización de estos volúmenes de viajeros, el Gobierno amplió el año pasado la terminal de pasajeros con una inversión de $56 millones y, este año se aumentarán 40 posiciones al área de chequeo de viajeros.