Por unanimidad, los diputados que integran la Comisión de Defensa acordaron aceptar parcialmente las observaciones que hizo la presidencia de la República a las reformas a la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, contenidas en el Decreto Legislativo No. 835 de fecha 20 de marzo de 2018, dejando intacto el impuesto según el valor -del 10%-, para la importación de la materia prima para elaborar productos derivados de la pólvora.
Las enmiendas fueron aprobadas en el mes de marzo pasado con el fin de facilitar a los artesanos pirotécnicos los permisos para la fabricación y comercialización de sus productos.
En la sesión de trabajo del 4 de junio, esa mesa legislativa acordó acatar cuatro de las seis observaciones que envió el Ejecutivo que tienen que ver con los permisos de instalación de salas de ventas temporales o quioscos.
En la jornada de este lunes 18 de junio, acataron lo referente a las medidas internas en el lugar de fabricación de los productos y las medidas externas o de entorno. Sin embargo, decidieron mantener el porcentaje del 10% del cobro de impuesto por la importación. La Presidencia había devuelto observado la reforma al Art. 51 en ese sentido, pero en el afán de no afectar al sector artesanos o micro empresas, por unanimidad aprobaron mantener el porcentaje.
Buscan que sector se pueda legalizar
“Hemos aceptado, prácticamente, en un 95% las observaciones por parte del Ejecutivo, pero el valor aplicado al impuesto se mantiene tal como quedó en la reforma, de esta manera se le está dando las condiciones necesarias para que los artesanos y quienes se dedican a la fabricación y comercialización de productos pirotécnicos se puedan legalizar y ya no estar en la clandestinidad”, dijo el diputado presidente Juan Carlos Mendoza, de GANA.
En el mismo sentido se pronunciaron Mauricio Vargas (ARENA), Carlos García (FMLN) y Reinaldo Cardoza (PCN). Este último instó a “dar una solución de una vez por todas a los artesanos que se dedican no sólo en Navidad, sino en toda época, por ejemplo en las fiestas patronales de los pueblos”, a la manipulación y fabricación de pirotécnicos.
Los miembros de la Comisión acordaron introducir en la próxima sesión plenaria, una pieza de correspondencia que busca también contribuir con el sector artesanal dedicados al rubro de la producción, distribución o comercialización de productos pirotécnicos en el país.