domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

A dos años de su funcionamiento, el CECOT se convierte en símbolo de la lucha contra las pandillas

Actualmente, la megacárcel tiene bajo confinamiento a un estimado de 18,000 delincuentes de pandillas, muchos de los cuales son catalogados de alta jerarquía

porRedacción Diario La Página
viernes, 31 enero 2025 9:45 AM
0
A dos años de su funcionamiento, el CECOT se convierte en símbolo de la lucha contra las pandillas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Hace dos años, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, El Salvador dio un paso en su lucha contra el crimen organizado al poner en marcha el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una de las cárceles más grandes y seguras del mundo, según versiones oficiales.

Este megaproyecto, no solo ha cambiado el panorama penitenciario del país, sino que también ha marcado un antes y un después en la guerra contra las pandillas que durante décadas sembraron el terror en todo el territorio salvadoreño.

El CECOT alberga actualmente a unos 18 mil pandilleros que durante años infundieron miedo y violencia en la población. Con su arquitectura diseñada para maximizar la seguridad y minimizar los riesgos de fuga o confrontaciones, la megacárcel se ha convertido en un símbolo del esfuerzo del Gobierno para erradicar la actividad criminal en el país.

Los pandilleros más peligrosos, aquellos que han cometido los crímenes más atroces a lo largo de los años, han sido trasladados a este centro de alta seguridad, donde están pagando por los daños causados a las familias y comunidades salvadoreñas.

Este centro no solo está diseñado para resguardar a los reos, sino también para dar un mensaje claro: en El Salvador, los criminales ya no tienen espacio ni impunidad.

El CECOT se ha convertido en un pilar en la lucha contra las pandillas, representando la determinación del país para poner fin a la violencia que ha marcado su historia reciente.

Actualmente, la megacárcel tiene bajo confinamiento a un estimado de 18,000 delincuentes de pandillas, muchos de los cuales son catalogados de alta jerarquía, como jefes de clicas, palabreros, corredores de programas, gatilleros (sicarios) y hasta fundadores de estos grupos delincuenciales que participaron y ordenaron miles de asesinatos, desaparición de personas, extorsiones y la expulsión de familias enteras de sus lugares de residencia.

La construcción de este centro penitenciario fue impulsada por el presidente Bukele, y su presupuesto fue aprobado por la Asamblea Legislativa en 2022. El tiempo de construcción de la obra es un hito, al haber sido completada en 7 meses.​ Las empresas contratistas fueron las salvadoreñas OMNI y DISA, y la mexicana Contratista General de América Latina S.A. de C.V.

El CECOT tiene una extensión de 116 hectáreas de terreno, de las cuales 23 pertenecen a edificios de la prisión y cuenta con 19 torres de vigilancia. Cuenta además, con pabellones de confinamiento de reos, reflectores de alta luminosidad, cámaras térmicas y cuatro anillos de seguridad que constan de muros perimetrales de concreto de 2.1 km de largo y cercas electrificadas con cargas de 15 000 voltios.​

compartirTweet

Relacionado Noticias

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias
Nacionales

Instalan sistema de videovigilancia en “Santein Park” para garantizar seguridad en Fiestas Julias

por Redacción Diario La Página
hace 23 mins
0

Con el objetivo de brindar seguridad a los santanecos y visitantes durante las Fiestas Julias 2025, la Alcaldía de Santa...

Leer más
Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco
Nacionales

Evacúan a una familia en Chalatenango Norte por crecida del río Tamulasco

hace 1 hora
Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Recuperan 41 cuerpos del río Potomac, 28 víctimas de la colisión aérea en Washington ya fueron identificadas

Recuperan 41 cuerpos del río Potomac, 28 víctimas de la colisión aérea en Washington ya fueron identificadas

Karla Sofía Gascón, protagonista de “Emilia Perez”, se disculpó por antiguos tuits racistas

Karla Sofía Gascón, protagonista de “Emilia Perez”, se disculpó por antiguos tuits racistas

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx