viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidenta CCR aclara que en ningún momento está avalando gestiones

porRedacción Diario La Página
martes, 28 mayo 2019 3:43 PM
3
Presidenta CCR aclara que en ningún momento está avalando gestiones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Presidenta de la Corte de Cuentas (CCR), Carmen Elena Rivas Landaverde, aclaró en la entrevista matutina de Grupo Órbita, el papel que el máximo Organismo de fiscalización del país realiza en el proceso de transición. Afirmó: “en ningún momento estamos avalando gestiones, será una verificación únicamente para velar por el resguardo de la información”; al tiempo que explicó que este es un primer ejercicio de acompañamiento en un proceso de transición presidencial y que el rol que la CCR ejecuta en este proceso se encuentra fundamentado en la Guía de Traspaso que se entregó al gobierno en febrero pasado.

La funcionaria precisó también que “la entrega que hizo el señor Presidente, no es en sí una entrega, sino que es una puesta en disposición y fue simbólica, no iban a estar al 100% todas las instituciones”, precisó que la importancia del evento de ayer en casa presidencial, es la puesta a disposición de toda la información institucional al gobierno entrante.

A partir del 27 hasta el 31 de mayo, cerca de 460 auditores, 2 por cada entidad, se encuentran verificando en las distintas instituciones del Estado, que la información que se solicitó en la Guía esté ordenada y disponible.

Uno de los aspectos que contempla la Guía es lo relacionado al presupuesto, en ese sentido, la Presidenta de la CCR confirmó que a la fecha “el Gobierno saliente no debe gastar más del 40% del presupuesto que tienen en este ejercicio, debe dejarle el 60% a la nueva administración”. En ese orden, ayer el Presidente Sánchez Cerén informó que su gobierno a la fecha había ejecutado el 29%, la CCR verificará este dato.

La CCR, según manifestó la Presidenta Rivas Landaverde, tiene experiencia en procesos de traspasos municipales, pero en el caso del Ejecutivo es la primera ocasión que se realiza con el fin de mejorar el proceso e institucionalizarlo, “este es un primer ejercicio, esta Guía la vamos a mejorar, ya de acuerdo al procedimiento que estamos realizando, ya detectamos algunas fallas que vamos a mejorarlas a efecto de institucionalizar esta Guía”, sentenció.

A parte del trabajo que implica la transición, la máxima autoridad de la Corte de Cuentas dijo que “la CCR apoya a la Fiscalía poniendo a disposición cerca de 170 auditores que realizan peritajes”, destacó el trabajo interinstitucional e hizo un llamado a todos los funcionarios de Instituciones afines a unirse.

Con respecto a la auditoría a gastos reservados de la presidencia, Carmen Elena Rivas dijo que el Gobierno encuentra en la Ley de Inteligencia del Estado el apoyo para no ser auditados por lo que la apuesta de su gestión al frente de la CCR es “armonizar las normativas para ejercer un rol de fiscalización que abarque más ámbitos de la gestión pública. Por ello se está trabajando en un proyecto de reformas a la Ley de la Corte de Cuentas”, las cuales incluirán reformar el juicio de cuentas, ya este es un proceso que se ha quedado solo con escritos; así como la adaptación de normas de auditoría a modelos internacionales.

La Presidente CCR confirmó en la entrevista los avances impulsados a fin de modernizar la CCR y de mejorar la imagen ante la ciudadanía, presentó el aplicativo móvil para que la población pueda denunciar actos de corrupción y que de ese modo la CCR pueda actuar. “Denuncia Ciudadana” está disponible para sistema Android.

Asimismo, la funcionaria comentó sobre la relación de su administración con sectores productivos del país, como la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) en función de un Convenio con el Organismo de Mejora Regulatoria que busca mejoras en términos de tramitología. De igual forma confirmó el rol de la CCR en función de la Agenda 2030, en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

A nivel Internacional, la CCR es miembro del Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, OLACEFS, permitiéndole con esto compartir experiencias y buenas prácticas con países que muestran más avances en materia de transparencia, rendición de cuentas e integridad.

Vea la entrevista completa.

https://www.youtube.com/watch?v=_e5qac7er0k

compartir34Tweet

Relacionado Noticias

Diez años de cárcel para traficante de drogas
Nacionales

Diez años de cárcel para traficante de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó a 10 años de prisión a Ana Bessy Ponce de Polío,...

Leer más
Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa
Nacionales

Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa

hace 10 horas
ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno
Nacionales

ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Casagrande
Casagrande
6 años atrás

En resumen lo de ayer fue un show mediatico, las cajas estaban vacias, solo era una entrega simbolica… cada vez se superan!!!

2
0
Responder
Federico juarez
Federico juarez
6 años atrás

La corte de Cuentas siempre ha sido una institución ad hoc encargada de cubrir la corrupción de los funcionarios quienes la nombran; en consecuencia, su presupuesto constituye un gasto innecesario para el Estado, ya que no ejerce su función.

0
0
Responder
edgar francisco
edgar francisco
6 años atrás

Y LA CORRUPTA ISABEL CRISTINA LAINEZ DE PEREZ? COMO ELLA HAY MUCHOS AUDITORES Y JEFES DE AUDITORIA, NUNCA HAN AUDITADO LOS GASTOS RESERVADOS DE LA PRESIDENCIA, NI A LOS PARTIDOS POLITICOS, Y CON LAS ONG´S MENOS, TODO LO DEJAN BIEN ARREGLADITO.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx