lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

10,000 niños y niñas han nacido bajo la Ley Nacer con Cariño

porJulio Villarán
martes, 10 mayo 2022 10:57 AM
1
10,000 niños y niñas han nacido bajo la Ley Nacer con Cariño
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Desde el 28 de febrero cuando entró en vigencia la ley Nacer con Cariño, hasta este día, un total de 10,000 niños y niñas han nacido bajo esta protección estatal, informó el ministro de Salud, Francisco Alabí.

El Gobierno implementó un modelo de atención para las madres salvadoreñas, que logra asistencia desde el embarazo y el parto, se trata de la ley “Nacer con cariño para un parto respetado y un cuidado cariñoso y sensible para el recién nacido”, que forma parte de la Política de Primera Infancia Crecer Juntos, impulsada por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.

La Ley implica fomentar que el momento del parto sea una experiencia única e irrepetible, está vigente desde el 28 de febrero, con excelentes resultados. “Tenemos a más de 10,000 bebés que han nacido bajo la ley, y todos con experiencias positivas”, detalló el ministro de Salud.

Una parte importante de la Ley es que se genera una red de apoyo para la madre, se trata de una persona cercana que la acompaña en todo momento, la persona que designe la madre. La red de apoyo se va formando con información del personal que está en el territorio.

Con la normativa, se creó la figura del educador prenatal, a la fecha el Sistema Nacional de Salud cuenta con más de mil educadores prenatales para dar toda la orientación necesaria. El titular de Salud enfatizó que la figura del educador prenatal no existía, y que este es parte escencial del proceso de acompañamiento que brinda el Gobierno a las madres.

“Una de las premisas fundamentales es la capacitación al personal; hemos pasado de tener 117 recursos educadores prenatales a más de 1,200 en corto tiempo”, informó Alabi. La capacitación está habilitada en línea para todo el personal de Salud en: http://crecerjuntos.gob.sv/nacerconcarino.

Con la ley se está cambiando la forma en cómo los salvadoreños nacen, con un enfoque que involucra a la madre, al padre, el ámbito familiar y al personal de Salud, todo esto desde un enfoque de atención integral e íntimo, que ha convertido el proyecto en un exitoso modelo, según estimaciones oficiales.

Tags: Gabriela de BukeleGobierno de El SalvadorLEY NACER CON CARIÑONATALIDAD EL SALVADOR
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres
Nacionales

Presidente Bukele rinde homenaje a su madre en el Día de las Madres

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

En el marco del Día de las Madres, el presidente de la República, Nayib Bukele , compartió públicamente imágenes junto...

Leer más
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo
Nacionales

Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

hace 13 horas
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Nagual
Nagual
3 años atrás

Exelente!! Tambien necesitamos una política poblacional, educación sexual en las escuelas de carácter mandatorio, ya no cabemos en este pedacito de finca, aseguremonos de no producir mas pandilleros!!!

3
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx