Corría el año 2013 cuando una ficción creada por Michael Hirst vio la luz en el Canal Historia. Vikingos aspiraba a contar la emocionante vida del vikingo Ragnar Lodbrok, uno de los héroes nórdicos legendarios más conocidos, y la de su estirpe. Así, en las primeras temporadas vimos las aptitudes de este hombre como ingeniero y constructor, llegando a crear una auténtica flota que le permitiría hacer incursiones en otros países y erigirse como un rey escandinavo. Sus aventuras, luchas, intrigas de poder, la formación de una familia, el crecimiento de sus sucesores y la expansión de sus dominios son los elementos de interés de las seis temporadas que duró la serie.
El éxito de la producción fue asombroso, sumando miles de fanes a cada temporada que se iba estrenando. Sin duda, uno de las decisiones que más benefició a la serie fue su inclusión en Netflix, que multiplicó de forma exponencial su impacto y también su seguimiento. Por eso, no es de extrañar que poco después del final de Vikingos el gigante del streaming se animase a producir otra ficción a modo de spin-off, aunque recorrerá hechos bien distintos a los que ya reflejó la original.

Desde el próximo viernes 25 de febrero disfrutaremos en nuestras pantallas del estreno de Vikingos: Valhalla, una ficción ambientada a principios del siglo XI, con un nuevo reparto, que comenzará desde el momento en el que los vikingos más famosos de la historia triunfaron y fueron leyenda. Desde el explorador Leif Eriksson (Sam Corlett, Las escalofriantes aventuras de Sabrina) o su apasionada y decidida hermana, Freydis Eriksdotter (Frida Gustavsson, Swoon), hasta el ambicioso príncipe nórdico Harald Sigurdsson (Leo Suter, Maléfica).
La nueva apuesta de Netflix nos descubrirá nuevas misiones, sangrientas batallas de los legendarios vikingos y desavenencias religiosas entre cristianos y paganos, que les llevarán por diversos mares y campos de batalla en su lucha por la gloria y la supervivencia. O al menos eso deducimos de su interesante tráiler, en el que varios personajes parecen estar en busca de su propio destino cuando la amenaza del rey inglés se cierne sobre los territorios vikingos. Entonces diferentes estirpes tendrán que entrenarse y organizarse, en colaboración con las otras, para pelear por defender lo que es suyo.
Sin duda, esta tarea no será sencilla pero sí épica, pues como en las grandes batallas del cine y la televisión, no faltará la acción, las coreografías de lucha, la sangre y las estrategias de ataque. De hecho, podremos ver hasta la proclama de uno de los líderes para animar a sus guerreros a luchar, en consonancia con ese espíritu de guerrero tan propio de los vikingos y que se respira en la serie desde su póster hasta la última escena de la serie.