domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Wall Street abrió en baja y las bolsas europeas cotizan con pérdidas tras el contagio de coronavirus de Donald Trump

porAgencias
viernes, 2 octubre 2020 9:50 AM
5
Wall Street abrió en baja y las bolsas europeas cotizan con pérdidas tras el contagio de coronavirus de Donald Trump
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene coronavirus impactó en Wall Street y en las bolsas de todo el mundo.

Los tres principales índices de la bolsa de Nueva York abrieron a la baja este viernes. El Promedio Industrial Dow Jones caía 280,51 puntos, o un 1,01%, a 27.536,39 puntos; mientras que el índice S&P 500 bajaba 41,86 puntos, o un 1,24%, a 3.338,94 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, retrocedía 243,98 puntos, o un 2,15%, a 11.082,53 unidades. Tras las primeras operaciones, las acciones recortaban parte de sus pérdidas.

En el mundo también hay caídas. Los índices bursátiles europeos y asiáticos se derrumbaron tras enterarse del contagio del mandatario. A un mes de las elecciones estadounidenses, el hecho sumó tensión entre los inversores.

Este viernes, a través de su cuenta de Twitter, el propio mandatario confirmó que él, y su esposa, Melania Trump, están infectados. “Esta noche la primera dama y yo dimos positivo de COVID-19. Empezaremos inmediatamente nuestra proceso de cuarentena y de recuperación. ¡Superaremos esto JUNTOS!”, expresó.

Luego, a través de un comunicado, Sean Conley, médico del presidente, informó que Trump se encuentra “bien” y que cumplirá “sus funciones sin interrupción” desde la Casa Blanca donde guardará cuarentena junto a la Primera dama.

Sin embargo, la confirmación que realizó el propio Trump recorrió el mundo en segundos e impactó de lleno en las principales bolsas.

Los futuros del Euro Stoxx 50 bajaron un 1,13%, mientras que los futuros del DAX alemán perdieron un 1% y los futuros del FTSE del Reino Unido cayeron un 1,3%.

El enfrentamiento entre Trump y su rival de cara a las elecciones del 3 de noviembre, el demócrata Joe Biden, en el inicio de esta semana durante el primer debate presidencial colocó a las acciones y otros activos normalmente percibidos como de mayor riesgo bajo presión, ya que el presidente sembró dudas sobre si aceptaría el resultado de las elecciones si llegase a triunfar Biden.

“En esta etapa, es demasiado pronto para decir cómo esto puede afectar el resultado de las elecciones. Los mercados se han vendido en una reacción instintiva a la noticia, lo cual es comprensible”, dijo Khoon Goh, jefe de investigación de Asia en ANZ en Singapur.

Sin embargo, la reacción del mercado se profundizó luego de que Trump diera positivo de COVID-19. La noticia se confirmó después de que Hope Hicks, una de sus principales asesoras y asistente de confianza del mandatario, confirmara que estaba infectada.

La Bolsa de Tokio registró este viernes una caída del 0,67 % en su principal indicador, el Nikkei, tras la noticia de Trump. El índice referencial terminó con un descenso de 155,22 puntos, hasta los 23.029,90 enteros, mientras que el Topix, un índice más amplio que incluye a los valores de la primera sección, los de mayor cotización, retrocedió 16,27 puntos, un 1%, hasta las 1.609,22 unidades.

El Nikkei comenzó este viernes al alza y se mantuvo en positivo hasta el tramo final de negociación, que coincidió con el anuncio realizado por el propio Trump a través de Twitter.

Ayer, la Bolsa de Tokio debió dejar de operar luego de una falla en uno de sus 350 servidores conectados en red interna. Esto obligó por primera vez a la Bolsa de ese país a cancelar todas las operaciones durante una jornada desde que su sistema fue informatizado en 1999. Este viernes predominaron las ganancias durante la mayor parte de la negociación y en casi todos los sectores, liderados por los del transporte marítimo, el transporte aéreo y el inmobiliario.

Sin embargo, en la última hora de sesión, se produjo un nuevo sobresalto para los inversores con el contagio del líder estadounidense, que añade aún más incertidumbre a la situación política en la primera potencia mundial tras el debate presidencial de cara a los comicios de noviembre.

Entre los valores con mayor capitalización hubo resultados mixtos. El líder nipón del automóvil, Toyota Motor, perdió un 0,59 %, mientras que el valor de referencia en Tokio Softbank ganó un 0,83 %. El primer operador nipón de telefonía móvil, NTT Docomo, perdió un 0,18 %, y el desarrollador de videojuegos Nintendo retrocedió un 2,45 %.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lector
Lector
4 años atrás

Alguien que nos explique despacito y bien, a los que no sabemos, porqué sucede esto?

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

Miedo de los inversores, Trump genera confianza no es niña quejumbrosa.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
4 años atrás

Incertudumbre alimenta la especulacion por lo tanto las politicas monetarias podrian cambiar lo cual fomenta una posible reestructuracion global que podria rectificar la direccion del mercado interno,como externo.La bolsa de la USA esta sobrevalorada

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx