domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEOS) Trasladan a Jeanine Áñez a La Paz, donde se le tomará declaración por el caso del golpe de Estado de 2019

porAgencias
sábado, 13 marzo 2021 9:11 AM
2
(VIDEOS) Trasladan a Jeanine Áñez a La Paz, donde se le tomará declaración por el caso del golpe de Estado de 2019
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La expresidenta ‘de facto’ de Bolivia, Jeanine Áñez, fue trasladada este sábado a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en La Paz, donde se le tomará declaración por el caso del golpe de Estado de 2019.

Áñez fue detenida la madrugada de este sábado por las autoridades en Trinidad, capital del departamento del Beni, y, junto a sus principales colaboradores, está acusada de «terrorismo, sedición y conspiración».

Poco después de su aprehensión, Áñez denunció que ha sido víctima de «abuso y persecución política». «Denuncio ante Bolivia y el mundo, que en un acto de abuso y persecución política el Gobierno del MAS me ha mandado arrestar. Me acusa de haber participado en un golpe de Estado que nunca ocurrió. Mis oraciones por Bolivia y por todos los bolivianos», escribió la exmandataria ‘de facto’ en su cuenta de Twitter.

El Gobierno boliviano, por su parte, aseguró que no existe ningún tipo de «persecución política» contra Áñez.

#VideoNoticias
La expresidenta Jeanine Áñez fue trasladada la madrugada de este sábado a la FELCC de #LaPaz, donde se le tomará la declaración por el caso "golpe de Estado". Video: Roberto Guzmán. pic.twitter.com/gQcy6gJsXt

— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) March 13, 2021

La Fiscalía Departamental de La Paz giró órdenes de aprehensión por los delitos de «terrorismo, sedición y conspiración» en contra de Áñez y sus exministros Arturo Murillo (Gobierno); Luis Fernando López (Defensa); Álvaro Coimbra (Justicia); y Rodrigo Guzmán (Energías).

Asimismo, se ordenó aprehender a Palmiro Jarjuri, quien era comandante de la Armada; Jorge Gonzalo Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea; y el general Gonzalo Mendieta, excomandante del Ejército.

El miércoles 10 de marzo, las autoridades detuvieron al exlíder militar Flavio Arce San Martín, quien se desempeñaba como jefe del Estado Mayor del Ejército de Bolivia cuando se produjo el golpe contra el expresidente Evo Morales. Mientras que la mañana del viernes, la Policía ejecutó las órdenes de captura contra los exministros Coimbra y Guzmán, detenidos en Trinidad, departamento de Beni, en el centro-norte del país.

La investigación radicada en la Fiscalía de La Paz responde a una denuncia presentada por la exdiputada Lidia Patty, quien acusó al opositor Luis Fernando Camacho, así como a exjefes militares o policiales, por los sucesos que llevaron a la renuncia de Morales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El conde
El conde
4 años atrás

Solo falta el Guaydog..para cuando Venezuela..

3
0
Responder
Tiundo Ël Negro
Tiundo Ël Negro
4 años atrás

A ver cuando llega la verdadera justicia a este pais y enjuiciar al dr. Quijasno por incitacion al golpe de estado, porque cuando perdio la eleccion presidencial, llamo a la fuerza armada de hacer un golpe de estado.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx