martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) Iota convertida en depresión amenaza con más lluvias e inundaciones a Centroamérica

porAgencias
miércoles, 18 noviembre 2020 2:46 PM
2
(VIDEO) Iota convertida en depresión amenaza con más lluvias e inundaciones a Centroamérica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La depresión tropical Iota comienza a disiparse pero continúa con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra en Centroamérica después de causar al menos una decena de muertes y destrucción en esa región y en la isla colombiana de San Andrés.

Iota, que tocó tierra la noche del lunes como un poderoso huracán de categoría 4 en Nicaragua, ha causado la muerte de al menos ocho personas en ese país y otras dos en Colombia.

El sistema se encontraba a 35 kilómetros al noroeste de San Salvador, El Salvador, y presentaba vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros, según el más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Los remanentes de Iota se mueven a 19 kilómetros hacia el oeste y pueden aún producir acumulaciones adicionales de lluvia hasta el jueves en Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y el sur de Belice de hasta 20 centímetros.

En medio de la calamidad dejada por Iota, el presidente hondureño Juan Orlando Hernández dio una conferencia de prensa en la que recomendó a su gente orar y evacuar sus casas si “sentían” que estaban en riesgo. pic.twitter.com/Ub8d0TG4uI

— Carlos Martínez (@chelefaro) November 18, 2020

De igual forma, los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, advirtieron de posibles resacas y corrientes marinas que afectarán la mayoría de la costa de Centroamérica y la Península de Yucatán durante las próximas 24 horas.

Iota tocó tierra apenas dos semanas después de que Eta, un huracán de categoría 4 lo hiciera en Nicaragua el 3 de noviembre pasado.

Eta llegó el 4 de noviembre como depresión tropical a Honduras y causó lluvias en el istmo que dejaron al menos 144 muertos, 120 desaparecidos y destrucción y suelos saturados de agua y más proclives a deslaves.

El huracán #Iota arrasó con la mayoría de viviendas ubicadas en las costas de Bilwi.

Señal inestable y sin servicio de energía eléctrica. pic.twitter.com/8KSOJuQ5H5

— Wilih Narváez (@wilihnarvaezG) November 18, 2020

Entre tanto, los estragos causados por Iota, que ya suman al menos 8 muertos en Nicaragua, aún no han sido contabilizados.

En Colombia, el devastador paso del huracán Iota dejó al menos dos muertos y un desaparecido en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Hasta ahora ha habido 30 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 13 han sido huracanes y, de estos, 6 han sido mayores.

Queda hasta el 30 de noviembre para que se acabe oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, que este año ha registrado una actividad por encima de lo normal.

https://youtu.be/307V6OXjrpo
compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 11 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carlos
Carlos
4 años atrás

Vamos a ir de mal en peor , la creación toda gime a una.

0
0
Responder
Tomás Córdova
Tomás Córdova
4 años atrás

Ante Madre Naturaleza no somos nada. Cuidemos el planeta.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx