lunes 30 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

( VIDEO) Graban por primera vez la propagación letal del SARS-CoV-2 desde que entra por la nariz, llega a los pulmones y se extiende a otros órganos

porAgencias
viernes, 20 agosto 2021 10:57 AM
0
( VIDEO) Graban por primera vez la propagación letal del SARS-CoV-2 desde que entra por la nariz, llega a los pulmones y se extiende a otros órganos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo internacional de científicos ha captado por primera vez imágenes de la «implacable» propagación del SARS-CoV-2, el virus causante del covid-19, por el organismo de ratones vivos, en el marco de un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.).

«Por primera vez pudimos visualizar en tiempo real la proliferación del SARS-CoV-2 en un animal vivo y, lo que es más importante, los lugares en los que los anticuerpos deberían ejercer influencia para detener la progresión de la infección», señaló Priti Kumar, profesor de dicha universidad y coautor de la investigación.

Los científicos utilizaron marcado bioluminiscente y microscopía avanzada para rastrear la propagación del virus en el transcurso de seis días a nivel de células individuales. En los ratones, el SARS-CoV-2 tomó una ruta similar a la que sigue en los humanos, con altas cargas virales que aparecieron primero en las fosas nasales, para luego desplazarse rápidamente a los pulmones y, finalmente, a otros órganos. Los roedores murieron cuando el virus llegó al cerebro.

Uso de anticuerpos de personas en ratones
Los científicos usaron después plasma de personas que se habían recuperado del covid-19 para tratar a un grupo de ratones infectados. La aplicación de esos anticuerpos logró detener la propagación del virus en el organismo de los animales, incluso cuando el plasma fue administrado hasta tres días después de la infección. Cuando los anticuerpos se aplicaron antes del contagio con el coronavirus, se pudo prevenir por completo la infección, aseguran los autores del estudio.

Sin embargo, los científicos descubrieron que no todos los anticuerpos actúan de forma efectiva para combatir la infección. Los anticuerpos tienen dos funciones principales: una se manifiesta cuando las proteínas neutralizantes del sistema inmune se unen y evitan que los virus entren en las células; mientras que la otra, denominada función efectora, es necesaria para indicar al sistema inmunológico que ataque e inactive las células infectadas.

Cuando los anticuerpos ‘piden ayuda’
«Los anticuerpos son moléculas polifuncionales con varias propiedades», explicó el profesor Andrés Finzi, de la Universidad de Montreal (Canadá), coautor de la investigación. «En este estudio mostramos que su capacidad para ‘pedir ayuda’ a otras células del sistema inmunológico y eliminar las células infectadas es necesaria para brindar una protección óptima», agregó.

Kumar sostiene que hasta ahora se creía que la neutralización del virus era suficiente para prevenir la infección, pero «los anticuerpos deben estar presentes en el momento adecuado, en el lugar adecuado del organismo y en la cantidad necesaria». «Sin la función efectora, la actividad neutralizante por sí sola no es tan eficaz», concluyó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 8 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx