sábado 23 septiembre, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) Expertos explican por qué las explosiones de Beirut causaron un hongo similar a una bomba nuclear

porAgencias
miércoles, 5 agosto 2020 10:06 AM
0
(VIDEO) Expertos explican por qué las explosiones de Beirut causaron un hongo similar a una bomba nuclear
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las devastadoras explosiones que se registraron este martes en Beirut arrojaron una nube en forma de hongo similar a la que produciría una bomba nuclear. Varios expertos han explicado a través de redes sociales a qué se debe este fenómeno.

El físico teórico Jorge Díaz señaló que «la nube de hongo se produce cada vez que se forma una gran cantidad de gas poco denso a baja altura». Asimismo, mencionó que la esfera que se expande es una nube de Wilson, que ocurre cuando «la onda de choque produce la rápida condensación del aire húmedo».

Urgente: El momento en que se desarrolló la explosión en Beirut, Líbano. pic.twitter.com/cUtJOZbiPB

— lo último (@loultimEs) August 5, 2020

En estas condiciones, el «gas menos denso se eleva formando una columna (‘tallo’) y el espacio que deja es ocupado por gases más densos empujando todavía más a los gases menos densos», precisó Díaz, agregando cuando los gases suben, se enfrían y posteriormente se expanden formando la «cabeza del hongo».

La explicación del especialista se produjo poco después de varios rumores en la Red que apuntaban a una posible bomba nuclear como la causa de la tragedia. Incluso, el gobernador de la capital libanesa, Marwan Abboud, calificó el incidente como «un desastre nacional parecido a Hiroshima».

You can see the mushroom clould looks like hiroshma.

Governor of #Beirut: What happened was similar to the Hiroshima and Nagasaki bombings.#انفجار_بيروت pic.twitter.com/8gTZgTEqb7

— Dr.Sabir ابو مریم (@DrSabirplf) August 4, 2020

Sin embargo, los comentarios del funcionario hacían referencia a la magnitud de la catástrofe, que de momento se ha cobrado la vida de más de 100 personas y ha dejado más de 4.000 heridos.

Por otra parte, Viping Narang, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts que estudia todo lo relacionado con la proliferación y la estrategia nuclear, explicó que las explosiones de Beirut fueron equivalentes a 240 toneladas de TNT.

#otroangulo

Explosión en #Beirut y los vídeos de la tragedia van saliendo de diferentes ángulos, los vidrios rotos 24 km del epicentro. pic.twitter.com/qj5dPCMlQA

— Sebasthian Castro (@elrulocastroo) August 5, 2020

Esto último es 20 veces más que el rendimiento de una MOAB, conocida como ‘la madre de todas las bombas’, cuya explosión equivale aproximadamente a 11 toneladas de TNT, según el especialista.

no, la explosión en #Beirut no fue una explosión nuclear:
– la esfera que se expande es una nube de Wilson: la onda de choque produce la rápida condensación del aire húmedo
– la "nube de hongo" se produce cada vez que se forma una gran cantidad de gas poco denso a baja altura pic.twitter.com/m3T1qNGgLG

— Jorge S. Diaz (@jsdiaz_) August 4, 2020

Finalmente, Martin Pfeiffer, investigador de la historia de las armas nucleares y candidato a doctorado de la Universidad de Nuevo México, añadió que el incidente no podía tratarse de una explosión nuclear porque en ese caso, debe haber «un destello cegador blanco». Además, «el calor de una detonación nuclear excede por mucho al químico, por lo que la nube se eleva más rápidamente».

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Organismo de Investigación Judicial aseguró que Costa Rica registra el año más violento en su historia
Internacionales

El Organismo de Investigación Judicial aseguró que Costa Rica registra el año más violento en su historia

por Agencias
hace 44 mins
0

Costa Rica acumula 655 homicidios en lo que va de 2023, con lo que este ya es el año más...

Leer más
Britney Spears no tiene permitido realizar entrevistas para promocionar su libro
Internacionales

Britney Spears no tiene permitido realizar entrevistas para promocionar su libro

hace 20 horas
Descifran el posible origen de unas misteriosas marcas en el fondo del mar de Nueva Zelanda
Curiosidades

Descifran el posible origen de unas misteriosas marcas en el fondo del mar de Nueva Zelanda

hace 22 horas
Cargar más
Siguiente noticia
En octubre inicia la construcción del megaproyecto Los Chorros

En octubre inicia la construcción del megaproyecto Los Chorros

Una mujer falleció y otra resultó lesionada en accidente de tránsito en redondel de Quezaltepeque

Una mujer falleció y otra resultó lesionada en accidente de tránsito en redondel de Quezaltepeque

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx