sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Venezuela celebra unas controvertidas elecciones presidenciales en medio de la peor crisis de su historia reciente

porAgencias
domingo, 20 mayo 2018 8:19 AM
8
Venezuela celebra unas controvertidas elecciones presidenciales en medio de la peor crisis de su historia reciente
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Gane quien gane se enfrentará el lunes con la tarea de sacar al país del colapso económico, y para ello se esperan reformas de peso.

El presidente, Nicolás Maduro, busca la reelección en una pelea en la que no estará la oposición que lo ha enfrentado durante los cinco convulsos años del primer mandato.

Ante la inhabilitación de sus principales líderes y partidos, las dudas sobre el proceso y sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE), al que acusa de partidista, la oposición tradicional decidió no presentar candidato y llamar al boicot este domingo.

Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y diversos países de América Latina se han alineado con esa postura y amenazan con no reconocer el resultado e imponer más sanciones al gobierno de Maduro, cuyo triunfo dan por hecho.

Aspirantes

Pero el presidente, que adelantó los comicios, tendrá rivales.

Henri Falcón, exgobernador del estado Lara, se deslindó de la oposición y desafía a Maduro. Aunque admite que las condiciones electorales no son justas, confía en canalizar con el voto el descontento hacia un presidente con un alto nivel de rechazo.

Precisamente Falcón, un exchavista, podría poner fin a casi 20 años de la llamada revolución bolivariana que inició en 1998 Hugo Chávez y que continuó Maduro desde 2013.

Propone un gobierno de unidad nacional y concertación. Podría arrebatarle votos al chavismo, pero carece del apoyo del votante de oposición tradicional, que lo ve con desconfianza por su pasado o que sencillamente no va a acudir a votar.

La oposición que llama al boicot dice que no hay condiciones justas por la inhabilitación de líderes como Henrique Capriles o Leopoldo López, por las pruebas de fraude presentadas en las elecciones regionales del año pasado y por la denuncia en 2017 de la empresa de software electoral Smartmatic de alteración de números en los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente.

«Esto no es votar. Hoy no tenemos las condiciones para que pueda hablarse de voto. Lo que estamos haciendo es luchar para que podamos votar», dijo a BBC Mundo la diputada opositora Delsa Solórzano.

La abstención puede ser por tanto clave en una elección en la que Falcón aparece como favorito en algunas encuestas.

«Hemos mantenido posturas racionales, de centro, no abordamos los extremos, los radicalismos», dijo recientemente a BBC Mundo el candidato Falcón, que ha ocupado el hueco dejado por una oposición que puede pasar a liderar el lunes en caso de derrota.

A Falcón le podría perjudicar la presencia de un tercer candidato, el pastor evangélico Javier Bertucci, representante en Venezuela del auge de estas iglesias en varios países de América Latina.

Promesas

Maduro tiene de su lado la maquinaria electoral chavista y su capacidad de movilizar a un núcleo duro de votantes que lo apoyan independientemente de la situación del país.

Son esas personas queañoran a Chávez, que defienden su proyecto político socialista y que consideran, como argumenta Maduro, que la crisis es consecuencia de la «guerra económica» de Estados Unidos y la «oligarquía».

«Vamos a hacer todos los cambios económicos que necesita Venezuela», promete Maduro sin explicar por qué no lo hizo en los cinco años previos.

De ganar se espera que tome algunas medidas impopulares como el aumento del precio de la gasolina, por ejemplo.

Eso no solucionará el gran problema del país: la hiperinflación. Los precios son el tema de conversación recurrente en Venezuela, tanto en los barrios populares como en las zonas de clase media y alta.

El gobierno actual de momento no ha podido contenerla. Falcón propone dolarizar la economía como medida de choque que frene la escalada.

Si gana Maduro, su tarea se podría ver afectada además por más sanciones de parte de la comunidad internacional, preocupada además por el éxodo de venezolanos y su llegada a países vecinos. Organismos internacionales ya hablan de crisis migratoria.

Eso dificultaría el otro gran objetivo económico: recuperar la producción de petróleo.

El precio del crudo está subiendo, pero Venezuela no le saca provecho porque su producción en abril registró su mínimo en los últimos 30 años, según los datos de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP).

Todo ello lleva tiempo generando en Venezuela hambre y falta de medicinas, entre otras cosas.

Si ganara Falcón, es muy posible que esa comunidad internacional que rechaza los comicios lo reconociera como ganador y apoyara un nuevo giro para el país, que necesitará financiación externa para la recuperación.

Su eventual victoria sería una sorpresa, un hito tras 20 años de la llamada revolución bolivariana.

Falcón asegura que el chavismo está muy dividido por la gestión de Maduro y él se presenta para ese electorado como una alternativa menos radical que la de un opositor tradicional.

Es una incógnita saber qué haría Maduro para cambiar el rumbo en caso de victoria.

Un escenario es que trate de mostrar un rostro más amable, incluya a Falcón en sus planes de reformas, llame de nuevo a un diálogo y trate de acabar con la imagen de «dictador» que le atribuyen sus rivales.

Otra posibilidad es que ahonde en el socialismo y se cierre más con mayor control del país y sin dejar espacios a la oposición.

Tras ganar en 2013 poco después de la muerte de Chávez, Maduro busca ahora crear su propio camino.

Durante la campaña ha dicho que quiere alcanzar los diez millones de votos, una meta que ni siquiera pudo obtener el carismático comandante en tiempos de bonanza económica.

En las calles del país el entusiasmo electoral es reducido. Los venezolanos dedican gran parte de su tiempo a sortear los efectos de la crisis: desde cómo llenar el plato de comida a cómo encontrar transporte para desplazarse.

Esos problemas continuarán el lunes en un país que este domingo ante el boicot de algunos asistirá a un cambio radical o a la continuidad de un proyecto con urgencias económicas.

Tags: elecciones VenezuelaNicolás Maduro
compartir10Tweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 8 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
compa
compa
6 años atrás

Ursula Tibisay ya está preparando el nuevo gran fraude electoral de la Bestia Maduro! A pesar que los Centros de Votación permanecen y permanecerán vacíos todo el dia! La Bestia Maduro acumulara unos cuantos millones de votos por arte de magia! Eso es lo único que les encanta de la Democracia a los Tiranos y Opresores como Maduro y Ortega! Que los procesos eleccionarios pueden ser manipulados por el TSE! Aunque Maduro diga que ha ganado, el país caribeño continúa su acelerado proceso al Colapso Total en los Económico, en lo Social, en lo Político, en la SEGURIDAD! La Bestia… Leer más »

0
0
Responder
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
6 años atrás

En plena guarimba en el 2017, donde los guarimberos majunches llegaron a la bestialidad de darle candela a 19 venezolanos, de los que 9 murieron, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, llamó al pueblo venezolano a elegir una Asamblea Nacional Constituyente, para terminar con la bestial violencia de la oposición cipaya de los pinches imperialistas yanquis y sus secuaces europeos. Qué no hicieron estas bestias para impedir que el pueblo venezolano eligiera su Asamblea Nacional Constituyente el 30 de julio del 2017, y no pudieron. Luego el CNE llamó al pueblo venezolano a elegir a… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
YO
YO
6 años atrás

En venezuela lo ay es una gran reserva petróleo de billones dolares que el imperialismo quiere apoderarse de el y para ello utiliza a persona e institución que dicen abogar por la democracia de ese país ricos y burguesa lacayos que le esta haciendo un gran daño al pais entero traidores que quieren monopolizar ese preciado recurso de ese pueblo hermano porque solo de venezuela se habla que tiene una situación apocalíptica los grades medios se alinean con el poder para desestabilizar al gobierno, perú, colombia, Ecuador, paraguaya Bolivia, solo son algunos países con problemas sociales y de veras no… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (3)
Un Salvadoreño Común
Un Salvadoreño Común
6 años atrás

En las elecciones venezolanas de este día, a pesar de las mentiras, las calumnias, el ocultamiento de las causas de los problemas por parte de los medios derechistas y la deformación de la realidad, la única incógnita que nos da curiosidad es saber ¿por cuantos votos de diferencia será el gane de Maduro?

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx