martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Venezolanos participan en protestas en todo el país, exigen libertades y salarios dignos

porAgencias
lunes, 23 enero 2023 3:00 PM
0
Venezolanos participan en protestas en todo el país, exigen libertades y salarios dignos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Gremios de diversos sectores de la sociedad venezolana salieron pacíficamente a las calles de varios puntos del país para exigir reivindicaciones laborales, salariales y exigir libertad, a propósito de cumplirse 65 años de la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.

Griselda Sánchez, profesora y presidenta de la ONG Formación de Dirigentes Sindicales (FORDISI), se pronunció para pedir la libertad de los docentes detenidos en Venezuela.

“No vamos a seguir permitiendo que nos sigan acostando y amedrentando, hoy los trabajadores luchamos por recuperar nuestra calidad de vida, por recuperar la libertad, por recuperar la democracia y eso pasa por recuperar el salario de todos los trabajadores activos y jubilados de Venezuela”, dijo a la VOA durante una manifestación en Caracas.

En la misma protesta, custodiada por funcionarios de seguridad del Estado, un hombre que prefirió no ser identificado reclamó el salario de “miseria” que recibe.

Los primeros días del año han estado marcados por diversas manifestaciones de docentes y personal sanitario del sector público que exigen salarios dignos para cubrir sus necesidades más básicas.

El sueldo de un empleado público es el equivalente en bolívares a 6,31$ a tasa oficial de este lunes. Los salarios de los profesores, incluso universitarios, oscilan entre unos 10 dólares y unos 60 dólares.

Para cubrir la canasta básica en Venezuela, donde la inflación el año pasado fue de más de 305 %, de acuerdo al Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente que surgió ante la ausencia y opacidad de datos oficiales, se requieren al menos 371 dólares mensuales.

El diputado del Parlamento de 2015, Williams Dávila acudió a una de las protestas donde cuestionó los sueldos y jubilaciones “miserables”.

“Estamos luchando para rescatar nuestra dignidad y la dignidad pasa por tener un salario de dignidad. Mientras que la rosca de Maduro se financia con el narcotráfico y con los dólares mal habidos el pueblo pasa hambre”, manifestó.

La Plataforma Unitaria de la oposición rindió homenaje a quienes hicieron posible la “gesta histórica que conquistó el derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia” y manifestó solidaridad con los trabajadores, gremios y sectores que se unieron en las calles “para defender su derecho a un salario justo y a una calidad de vida que respete su dignidad”.

“Consideramos oportuno hacer votos porque el espíritu del 23 de enero de 1958 acompañe al pueblo venezolano y lo inspire en la lucha por tener una Venezuela donde todos tengamos el derecho y la posibilidad de progresar en libertad”, expuso en un comunicado.

Marchas oficialistas
El gobierno del presidente Nicolás Maduro, que ha atribuido la crisis que atraviesa Venezuela a las sanciones impuestas por la comunidad internacional, convocó a marchar el lunes precisamente para exigir el levantamiento de las mismas.

“Basta de bloqueos, de persecución económica y financiera que ha provocado un impacto brutal en el pueblo. ¡Vamos Unidos!”, escribió en Twitter el lunes por la mañana.

Desde las concentraciones organizadas en varios estados, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) pronunciaron discursos políticos en los que, algunos admitieron que en el país hay “problemas”, pero defendieron la gestión Maduro.

Eduardo Piñate, gobernador oficialista del estado Apure, aseguró que el pueblo venezolano se encuentra en la calle recordando las “luchas actuales” y la resistencia ante ataques “imperialistas” contra el país. Además, calificó de traidores a quienes han pedido imponer sanciones contra Venezuela.

El 23 de enero de 1958, tras varios meses de protestas, un movimiento cívico militar derrocó al gobierno del general Marcos Pérez Jiménez.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 11 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx