martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Unicef: Heridos y traumatizados, así retornan a sus países los niños de la caravana

porAgencias
sábado, 23 enero 2021 1:38 PM
2
Unicef: Heridos y traumatizados, así retornan a sus países los niños de la caravana
Comparte en FacebookComparte en Twitter

“Algunos de los menores están heridos, extremadamente cansados o con traumas psicológicos”, informó, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), sobre el estado de 100 niños que formaban parte de la primera caravana de migrantes 2021, que partió la semana pasada hacia Guatemala desde Honduras, y que han sido asistidos por el organismo.

De acuerdo con Unicef, el 80% de ellos viajaban solos y en condiciones de vulnerabilidad.

A la fecha el Instituto Guatemalteco de Migración ha reportado que 4.500 hondureños, incluidos unos 600 niños, han sido devueltos al país durante la última semana.

La autoridades migratorias estiman que unos 8.000 hondureños intentaron huir en la caravana masiva con la esperanza de llegar a Estados Unidos, pero después de que los gobiernos de Guatemala y México organizaron una operación militar coordinada para repelerla, los migrantes no han tenido otra opción que regresar.

Países del Triángulo Norte y México, firmaron previo a la salida de la caravana, la declaración regional sobre migración. En ella hicieron un llamado a los migrantes de sus países que pretendan viajar en caravanas hacia Estados Unidos a evitar exponer a niños y adolescentes, por el peligro que corren. Las medidas pretenden disuadir a los padres a emprender el camino y evitar que los menores sean posibles víctimas de delitos asociados a la migración irregular.

Asistencia humanitaria
Michele Klein Solomon, directora regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), informó que están brindando asistencia humanitaria a los migrantes que aún se encuentran en Guatemala por medio de su programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA).

La OIM detalló en un comunicado de prensa que el RVA brinda ayuda humanitaria, atención médica y psicosocial, albergue y transporte para quienes libremente toman la decisión de regresar y solicitan personalmente el apoyo de la Organización.

Durante el anuncio, Solomon hizo además un llamado a las autoridades de los países de tránsito de migrantes a abstenerse del uso de “fuerza injustificada o excesiva contra ningún migrante, solicitante de asilo o refugiado durante las acciones de control migratorio, policial o sanitario”.

También pidió a los migrantes “respetar y cumplir las leyes de migración, así como las órdenes legales del personal encargado de hacer cumplir la ley”, para evitar este tipo de confrontaciones.

Solomon explicó que si bien es cierto los flujos migratorios desde el norte de Centroamérica no son nuevos, sí que se han visto “exacerbados por acontecimientos recientes, en particular la pandemia de COVID-19 y los huracanes Eta e Iota”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 6 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El derecho a emigrar
El derecho a emigrar
4 años atrás

En los países incómodos, la migración es vista como una salida a la falta de libertad. En otros, como la mejor prueba de libertad. Ya es hora que los gobiernos tomen la cosa en serio y dejen de robar y mal gastar el dinero de los pueblos. Vergüenza !

0
0
Responder
Kike
Kike
4 años atrás

Los culpables son los tatas nadie los mandonhacer ese problema así que por que no los echan preso a ellos por tontos quieren ir a la fuerza y hacer los que ellos quieran

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx