lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Una corte federal de EEUU acepta volver a escuchar caso clave de TPS

porAgencias
viernes, 17 febrero 2023 10:20 AM
0
Una corte federal de EEUU acepta volver a escuchar caso clave de TPS

Inmigrantes y activistas protestando cerca de la Casa Blanca para pedir que el Departamento de Seguridad Nacional extienda el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 195,000 salvadoreños. Foto/ AFP

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una corte federal de apelaciones aceptó escuchar de nuevo un caso que podría determinar el destino de más de 300.000 inmigrantes que viven legalmente en Estados Unidos por razones humanitarias.

Los defensores de los migrantes consideran que la decisión de la semana pasada de la Corte de Apelaciones del 9no Circuito es una victoria, al menos por ahora. La corte anuló un fallo de tres jueces de la corte de apelaciones en California en 2020.

El fallo del panel de California habría permitido al gobierno poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) a inmigrantes de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán.

El TPS permite a los inmigrantes de países considerados inseguros residir y trabajar en EEUU por un período de tiempo si cumplen ciertos requisitos establecidos por el gobierno.

Ahilan Arulanantham, el abogado de migración que representa a los beneficiados con el TPS, dijo a la Voz de América que sus clientes estaban contentos de que las cortes se decidieran a revisar el caso.

Según el abogado, el caso forma parte de una larga batalla por la política de TPS que comenzó en 2018, cuando un juez de distrito bloqueó a la entonces administración Trump de poner fin al programa para El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.

En ese momento, el juez federal dijo que el esfuerzo no estaba bien justificado.

En 2020, el panel de tres jueces del 9no Circuito dijo que las cortes no pueden cuestionar las decisiones de TPS del gobierno. Los abogados que representaban a los beneficiarios solicitaron una nueva audiencia y el fallo de 2020 nunca entró en vigor.

“Entonces vino la elección y ganó la administración Biden, y el presidente (Joe) Biden prometió en su campaña proteger a los beneficiarios de TPS… Después entramos en negociaciones de arreglo y eso se demoró 18 meses”, dijo Arulanantham.

Sin embargo, las negociaciones colapsaron en octubre de 2022.

“Ahora decidirán 11 jueces”, dijo Arulanantham, pero no hay fecha señalada para escuchar argumentos.

La decisión de volver a escuchar el caso no tiene un impacto inmediato sobre los beneficiarios de los países afectados.

Si terminara el programa, los beneficiarios perderían su autorización de empleo, dijo el abogado, “y eso podría suceder en cuestión de meses si la anulación entra en vigor”.

Según las cifras más recientes de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía, hay 241.699 salvadoreños, 76.737 hondureños, 14.556 nepalíes y 4.250 nicaragüenses enrolados en el TPS.

En una declaración a la prensa, una demandante en el caso, Cristina Morales, quien es beneficiaria de TPS por más de 20 años y líder de la Alianza Nacional TPS, exhortó a la administración Biden a regresar a la mesa de negociaciones y llegar a un acuerdo.

En noviembre de 2022, la administración permitió a los beneficiarios afectados por el caso mantener sus permisos de trabajo y protección a la deportación por un año más después de la fecha señalada para poner fin al programa, o hasta el 30 de junio de 2024, lo que ocurra más tarde.

La administración Biden también ha creado más designaciones de TPS, como Afganistán, Camerún, Etiopía, Ucrania y Venezuela, que ha permitido a miles de inmigrantes acogerse a un estatus legal temporal.

También anunció extensiones para inmigrantes haitianos y sudaneses que residen en EEUU, pero no ha anunciado extensiones para los inmigrantes de El Salvador, Nicaragua, Nepal y Honduras.

Los haitianos que viven en EEUU tienen protecciones de TPS hasta el 3 de agosto de 2024, y los de Sudán hasta el 19 de octubre de 2023.

El programa TPS no conduce a una residencia permanente en EEUU.

Tags: Corte FederalEEUUTPS
compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 2 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx