martes 2 marzo, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

Un informe científico enumera los errores que cometieron los países en la salida del confinamiento

porAgencias
viernes, 25 septiembre 2020 2:40 PM
0
Un informe científico enumera los errores que cometieron los países en la salida del confinamiento
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo internacional de científicos ha elaborado un informe -publicado en la revista británica The Lancet- en el que apuntan cuáles fueron los principales errores que cometieron varios países durante las diferentes fase de desescalada de los confinamientos impuestos en marzo para frenar la propagación del coronavirus.

El informe, titulado “Lecciones aprendidas al aliviar las restricciones de COVID-19: un análisis de países y regiones de Asia Pacífico y Europa”, analiza cómo aplicaron esas medidas en Hong Kong, Japón, Nueva Zelanda, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Noruega y España. Los científicos indagan cómo se han aplicado las restricciones en esos nueve países con un alto nivel de ingresos, tras las fases más críticas de una pandemia “sin precedentes” y para afrontar la situación y evitar que sus sistemas sanitarios se colapsaran.

Los científicos han apuntado las “importantes lecciones” que un análisis de estas características puede aportar a la comunidad internacional y ante el futuro incierto a causa del coronavirus, y han subrayado que el bloqueo de toda la actividad ha salvado muchas vidas pero ha tenido un elevado coste social y económico. Han insistido además en que un levantamiento prematuro de los bloqueos podría provocar un resurgimiento de infecciones y causar daños a la economía aún más graves y a largo plazo que los que ya se han registrado.

Europa y el caso más grave, España

En el caso europeo, los científicos han centrado el análisis en dos países que fueron “gravemente afectados” por la primera ola de la pandemia (España y el Reino Unido) y dos que no sufrieron esas consecuencias tan graves (Alemania y Noruega). Y han expresado su preocupación ante la aparente ausencia de estrategias “claras y coherentes” para salir de las restricciones.

Los científicos han analizado cinco indicadores a la hora de aliviar las restricciones más severas: el conocimiento del estado de la infección; la participación de la comunidad; las capacidades de la salud pública; la capacidad del sistema de salud; y los controles fronterizos.

Describen que la estrategia española consistió en un plan que avanzaría en cuatro fases, pero al señalar cuál era el conocimiento en España sobre el estado de la infección los investigadores han aseverado que no existía “ningún indicador especificado públicamente”. Al analizar cómo debía participar la comunidad, los científicos han recordado que España señaló que la distancia física de seguridad debía ser de 1,5 metros y cubrirse la boca con mascarillas cuando no se pudiera asegurar esa distancia.

Sobre las capacidades de salud pública, los investigadores señalan que en abril de 2020, la capacidad de realizar pruebas “PCR” para detectar positivos alcanzó las 40.000 diarias y posibilidades de seguir aumentando. Recuerdan además que las UCI estaban por encima de sus capacidades en muchos hospitales a finales de marzo y abril, que se tuvieron que adaptar otras salas y espacios hospitalarios para acoger a pacientes en estado crítico; y que el personal sanitario ha disminuido debido a las altas tasas de infección.

Y al analizar cuáles eran las medidas fronterizas, los científicos han recordado que las fronteras estaban “completamente reabiertas” a todos los países a partir del 1 de julio de 2020 y que los viajeros entrantes no tenían que hacer ningún tipo de cuarentena.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El abogado de Emma Coronel aseguró que las autoridades filtraron información para “matar” a la esposa del Chapo y a sus hijas
Internacionales

El abogado de Emma Coronel aseguró que las autoridades filtraron información para “matar” a la esposa del Chapo y a sus hijas

por Agencias
hace 10 horas
0

Jeffrey Lichtman, abogado de Emma Coronel Aispuro, criticó este lunes a las fuentes federales que hablaron con los medios de...

Leer más
Comienza juicio contra el expresidente Alberto Fujimori por «esterilizaciones forzadas» en Perú
Internacionales

Comienza juicio contra el expresidente Alberto Fujimori por «esterilizaciones forzadas» en Perú

hace 10 horas
EE.UU. descarta que exista una crisis migratoria en la frontera con México
Internacionales

EE.UU. descarta que exista una crisis migratoria en la frontera con México

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
SAN SALVADOR | Mario Durán es el alcalde electo de la capital; Arena retiene Ayutuxtepeque; y PCN, Guazapa

SAN SALVADOR | Mario Durán es el alcalde electo de la capital; Arena retiene Ayutuxtepeque; y PCN, Guazapa

Enero y febrero presentaron menos homicidios que el mismo periodo del año anterior

Enero y febrero presentaron menos homicidios que el mismo periodo del año anterior

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • Resultados preliminares de las elecciones 2021
    Resultados preliminares de las elecciones 2021
  • Roberto d'Aubuisson pierde la alcaldía de Santa Tecla
    Roberto d'Aubuisson pierde la alcaldía de Santa Tecla
  • Cuadro emblemático del FMLN, Fidel Fuentes, pierde alcaldía de San Marcos
    Cuadro emblemático del FMLN, Fidel Fuentes, pierde alcaldía de San Marcos
  • Nuevas Ideas celebra un previsible triunfo electoral
    Nuevas Ideas celebra un previsible triunfo electoral
  • Will salgado, lidera el resultado de las elecciones en San Miguel y podría convertirse en su próximo alcalde
    Will salgado, lidera el resultado de las elecciones en San Miguel y podría convertirse en su próximo alcalde
  • Bloque Nuevas Ideas y Gana podrían tener al menos 60 diputados en legislatura 2021-2024
    Bloque Nuevas Ideas y Gana podrían tener al menos 60 diputados en legislatura 2021-2024
  • Óscar Ortiz: "El Frente cierra un ciclo y comienza una profunda reforma política"
    Óscar Ortiz: "El Frente cierra un ciclo y comienza una profunda reforma política"
  • SAN SALVADOR | Mario Durán es el alcalde electo de la capital; Arena retiene Ayutuxtepeque; y PCN, Guazapa
    SAN SALVADOR | Mario Durán es el alcalde electo de la capital; Arena retiene Ayutuxtepeque; y PCN, Guazapa
  • Secretaria de comunicaciones emite su voto y es asediada por simpatizantes de ARENA y FMLN
    Secretaria de comunicaciones emite su voto y es asediada por simpatizantes de ARENA y FMLN
  • Vigilante pandillero de la 18 es detenido en centro de votación de Panchimalco
    Vigilante pandillero de la 18 es detenido en centro de votación de Panchimalco
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx