martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Trump: «Muchos ‘dreamers’ no son angelitos sino criminales muy curtidos»

El Tribunal Supremo decidirá en los próximos meses si avala la decisión de Trump de acabar con este plan, decretado en junio de 2012 por el entonces presidente, Barack Obama (2009-2017), o si extiende su vigencia a favor de miles de indocumentados que fueron traídos por sus padres siendo niños y que no cuentan con un visado.

porAgencias
miércoles, 13 noviembre 2019 6:06 AM
3
Trump: «Muchos ‘dreamers’ no son angelitos sino criminales muy curtidos»

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 05: "Dreamers" Jovan Rodrigo, 27, and Gloria Mendoza, 26, take part in a protest near Trump Tower on September 5, 2017 in New York City, United States. Both Rodrigo and Mendoza said they were brought to the United States from Mexico when they were children. The Trump administration announced it is ending the Obama-era DACA program that shields young undocumented immigrants from deportation. Up to 800,000 of them brought to the U.S. illegally as children will face possible deportation when the Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) program is set to expire on March 5, 2018. (Photo by John Moore/Getty Images)

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Muchos de los jóvenes indocumentados conocidos como ‘dreamers‘ “no son angelitos” y “algunos son criminales muy curtidos”, afirmó este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando el Tribunal Supremo se dispone a revisar el programa que los protege.

El presidente puso el mensaje en su cuenta de Twitter pocas horas antes de que comenzara en el Supremo la vista para escuchar los argumentos a favor y en contra del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), establecido por su antecesor, Barack Obama, para proteger a los jóvenes indocumentados de la deportación..

“Muchas de las personas en DACA ya no so tan jóvenes y están lejos de ser ‘angelitos’”, afirmó Trump, que no obstante, prometió un acuerdo con los demócratas del Congreso para que se queden en caso de que el máximo tribunal suspenda el programa.

El Tribunal Supremo decidirá en los próximos meses si avala la decisión de Trump de acabar con este plan, decretado en junio de 2012 por el entonces presidente, Barack Obama (2009-2017), o si extiende su vigencia a favor de miles de indocumentados que fueron traídos por sus padres siendo niños y que no cuentan con un visado.

Datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) indican que hasta marzo de 2017 unos 787 mil 580 jóvenes indocumentados habían sido aceptados en este programa. Esa cifra se ubicó del 10 de enero de 2018 y el 30 de abril de 2019 en 425 mil 760 beneficiarios.

Según Trump, “el presidente Obama dijo no tener derecho legal a firmar el decreto (que aprobó DACA), pero igual lo hizo”.

“Si el Tribunal Supremo remedia esto anulándolo, habrá un trato con los demócratas para que (los amparados por DACA) se queden” en el país, añadió el presidente en su mensaje.

Desde que anunció su candidatura presidencial en 2015, Trump se ha referido muchas veces a los indocumentados como criminales, violadores, traficantes de drogas y miembros de pandillas.

Una de sus promesas principales en la campaña electoral de 2016 fue la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México para impedir la entrada de indocumentados, y la deportación masiva de indocumentados, que se calcula que ascienden a unas 12 millones de personas.

Trump utilizó la misma frase de que “no son angelitos” para referirse a los kurdos en Siria que, luego de combatir junto con Estados Unidos contra el Estado Islámico, quedaron expuestos a una invasión turca cuando Washington retiró sus tropas de la región.

Para acceder al programa DACA los inmigrantes deben cumplir con ciertos requisitos, incluido el haber llegado a EE.UU. antes de los 16 años de edad, haber vivido en el país desde al menos 2007, y haber obtenido un diploma de la escuela secundaria o haber servido en las fuerzas armadas.

Tags: Corte SupremaDACADonald TrumpDreamer
compartirTweet

Relacionado Noticias

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

por Redacción Diario La Página
hace 16 mins
0

El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó que los homicidios en Guatemala han aumentado debido a enfrentamientos entre las pandillas...

Leer más
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 58 mins
Al alza los dobles homicidios en Costa Rica
Internacionales

Al alza los dobles homicidios en Costa Rica

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ojo
Ojo
5 años atrás

Pues para la mayoria lo qie dice Trump esta mal, pero hay una fra verdad en sus declaracuones. Muchis son criminales a quienes los derechos humanis y u fuerza politica pintan de angelitos aun sabiendo que son cininales, asi de facil y asqueroso.

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

«EL LADRON, EL MENTIROSO, EL DELICUENTE, EL MALACATE juzga por su CONDICION». Donald Trump no es la excepcion. Este individuo no solamente es producto del odio, pero del miedo malvado e envidioso que su carta de presentacion es el Facismo Hitleriano.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx