miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Tras cuarentena Uruguay completa la reapertura de las escuelas

porAgencias
lunes, 29 junio 2020 9:37 AM
0
Tras cuarentena Uruguay completa la reapertura de las escuelas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Uruguay da un paso más hacia la nueva normalidad al completar la reapertura de las escuelas. Este lunes vuelven a las clases los estudiantes de las escuelas públicas y privadas de la capital Montevideo y su área metropolitana y de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), una de las instituciones con más alumnos del país. También se retoman las clases en Rivera, una ciudad en la frontera con Brasil, después que fueran suspendidas por un repunte de casos de COVID-19.

Aunque el regreso a clases es voluntario, se prevé que unos 256 mil estudiantes retomaran su lugar en las aulas en Montevideo, entre escuelas primarias, ciclos básicos, bachilleratos, liceos y alumnos de la educación terciaria técnica pública y privada.

De esta manera, el sistema educativo vuelve a la situación anterior al 13 de marzo, cuando el gobierno declaró la emergencia sanitaria y suspendió las clases, los eventos masivos, las actividades no esenciales y ordenó el cierre de fronteras.

La única excepción es el departamento de Treinta y Tres, en la frontera con Brasil, donde el pasado fin de semana se registró un brote que preocupa a las autoridades.

El pequeño país sudamericano de 3,4 millones de habitantes ha sido erigido como ejemplo de éxito en el control de la pandemia que alcanza su pico en la región. El gobierno de Luis Lacalle Pou evitó la cuarentena obligatoria, apeló a la responsabilidad de la población y logró controlar los focos de infección sin paralizar las actividades.

Así, la reapertura de las escuelas pudo reanudarse antes que en el resto de los países vecinos. Uruguay reinició las clases presenciales en escuelas y liceos 1 de junio en casi todo el país. El 15 de junio ya habían abierto los sextos años de liceos, las escuelas aprender y de tiempo completo así como los jardines de infantes.

Protocolos estrictos

La reapertura total de las escuelas, y la consecuente movilidad de miles de estudiantes y docentes en todo el país, es una prueba importante de cara a la vuelta a la actividad tras la pandemia, en un momento que, tras el nuevo brote en Treinta y Tres, el presidente Lacalle Pou exhortó a la población a reforzar nuevamente los cuidados ante el coronavirus.

Por eso, la reapertura seguirá siendo bajo el estricto protocolo elaborado por la Administración Nacional de Educación Pública, que establece las modalidades de ingreso y salida de los alumnos, las pautas de distanciamiento social, un cuestionario sobre posibles síntomas que deben responder los niños y adolescentes al entrar, así como el uso de tapabocas y qué hacer en caso de que aparezca un caso positivo de covid-19 en un centro educativo.

La frecuencia semanal de clases ya fue establecida por cada centro educativo y debe considerar dos días consecutivos con el mismo grupo (separado en dos subgrupos). De esa manera unos tendrían clases los lunes y martes, por ejemplo, y otros los jueves y viernes.

Los miércoles, en tanto, será tiempo para higienizar los locales además de la “planificación técnico pedagógico, evaluación, retroalimentación, y en casos necesarios, atención de niños que requieren una atención personalizada especifica”, según el protocolo de la Administración Nacional de Educación Pública.

En los liceos públicos, en cambio, los estudiantes tendrán cuatro horas diarias basadas en “un criterio de contextualización y flexibilidad, donde cada comunidad resolvió su hoja de ruta y cómo organizar sus recursos”, dijo al diario uruguayo El País la directora general de Secundaria, Jenifer Cherro.

Vuelta a la normalidad

Entre el 11 y el 17 de junio, Uruguay tuvo cuatro días sin registrar nuevos casos de covid-19 y apenas sumó un caso las jornadas restantes. Hasta que el brote en Treinta y Tres volvió a disparar las alarmas.

Lacalle Pou dijo que, con los números que había hasta la semana pasada, pensó que sería posible levantar la emergencia sanitaria “en un mes y medio o dos”, pero que con este retroceso esa alternativa quedará para más adelante.

No obstante, en Montevideo el comercio reabrió sus puertas hace semanas y bares y restaurantes reciben al público pero con protocolos de seguridad. Los futbolistas profesionales comenzaron a entrenar y esperan retomar el campeonato nacional en agosto sin público. A partir del viernes pasado también están habilitados pequeños espectáculos artísticos con hasta cuatro músicos en escena y una distancia de dos metros entre las mesas.

El gobierno trabaja en protocolos de turismo interno y también se prepara para recibir vuelos internacionales y reabrir parcialmente las fronteras, con especial atención en la que comparte con Brasil.

Hasta el domingo, el país ha registrado 929 casos, 27 fallecidos y 818 recuperados del virus.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 15 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx