sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Senadores a piden Trump que investigue actos de violencia en Nicaragua

porAgencias
sábado, 12 mayo 2018 8:25 AM
15
Senadores a piden Trump que investigue actos de violencia en Nicaragua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses pidió al Gobierno del presidente Donald Trump que trabaje con la Organización de Estados Americanos (OEA) para investigar la violencia vivida en Nicaragua a raíz de las protestas contra el mandatario de ese país, Daniel Ortega.

«Alentamos al Departamento de Estado a trabajar con la Organización de los Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para avanzar en una investigación creíble de los acontecimientos recientes», escribió el grupo de senadores, liderado por el republicano Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez.

Según informó este viernes la oficina de Rubio, la misiva fue dirigida al secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, y al titular del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.

Rubio y Menéndez, junto con otros seis senadores, expresaron su preocupación por los más de 40 manifestantes que han perdido su vida a manos de la Policía de Nicaragua en las últimas semanas y aseguraron que este es un «claro ejemplo» de la impunidad y los abusos de poder presentes en el país centroamericano.
Precisamente, el Departamento de Estado consideró este viernes que los responsables de asesinatos y abusos de derechos humanos en Nicaragua «deben ser llevados ante la Justicia» y llamó al Gobierno de Ortega a que cree las condiciones necesarias para un «diálogo creíble».

Por otro lado, los legisladores instaron al Ejecutivo de Trump a seguir indagando sobre el presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, Roberto Rivas, que ya fue sancionado en diciembre pasado por EEUU por actos de «corrupción significativa» y «graves violaciones a los derechos humanos».

«El señor Rivas ha encarnado durante 22 años el mal uso del gobierno y la corrupción contra la que los nicaragüenses se han manifestado en las últimas semanas», añadieron.

Desde que comenzaron las protestas los enfrentamientos violentos han causado al menos 47 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias han elevado a 63 el número de los fallecidos.

compartir4Tweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 24 horas
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 24 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
anti-arenazis
anti-arenazis
7 años atrás

el mismo guión

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
catracho
catracho
7 años atrás

Y en honduras? Que dijo marco rubio sobre , o que paso dos veces en honduras?

0
0
Responder
Ingerencia? Bienvenida !
Ingerencia? Bienvenida !
7 años atrás

«Senadores (de los que cenan bien) llaman al chucho a cuidar la bolsa de pan.» Es igual que cuando ese presidente se para frente a una congregación «de cristianos» derechistas y se pone a dar ejemplos de moralidad. Si, como no ! Ni los unos, ni el otro.

0
0
Responder
Pensador
Pensador
7 años atrás

Estos dos señores son senadores en EEUU pero NO en Nicaragua. Aparte de que no tienen nada que ver con Nicaragua, solicitan una investigación, donde ellos ya saben el resultado, ya que dicen que es abuso de poder. Todo menos objetivo.

0
0
Responder
CARLO MAGNO
CARLO MAGNO
7 años atrás

YO DEMANDO LAS SIGUIENTES INVESTIGACIONES;
1- Caunto dinero le da Asociacion Nacional del RIFLE, NRA a los diputados republicanos y/o democratas por aprovar leyes que le favorecen a esta entidad con fines de lucro.
2- QUE SE INVESTIGUE Y SE CASTIGUE A TODOS LOS INVOLUCRADOS DE CONSPIRAR CON RUSIA PARA REALIZAR ATAQUES CIBERNETICOS AL APRTIDO DEMOCRATA (el presidente trvmp incluido)

He dicho.

0
0
Responder
solo el pueblo sabra hacer lo que sea necesario sobre la crisis
solo el pueblo sabra hacer lo que sea necesario sobre la crisis
7 años atrás

NO popdia faltar los gritos de aquellos que callaron las muertes de Ucrania, y es que lo que buscan es que no se reprima las manifestaciones violentas, que ademas de los civiles a dejado varios policias muertos por estos grupos que se quejan de los derechos humanos es igual que aqui los pandilleros asesinan a los policias pero invocan los derechos humanos. al fallar el intento de golpe de estado ante la inminencia de la construccion del canal de Nicaragua programada para comenzar en diciembre del 2018 aquellos paises que se oponen azuzan al pueblo para crear descontento y manifestaciones… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
compa
compa
7 años atrás

¨ORTEGA Y SOMOZA SON LA MISMA COSA¨ Ambos se creyeron dueños de Nicaragua! Ambos serán derrocados por el pueblo! Ambos desearon controlar las vidas de sus ciudadanos! Y ambos serán recordados como ASESINOS! ASESINOS!

0
0
Responder
compa
compa
7 años atrás

Las SABANDIJAS ROJAS se retuercen ante la caída del Socialismo – Populista de América Latina! Son pocos los TONTOS ÚTILES que aún apoya estos sistemas de sometimiento y embrutecimiento de las masas populares! ¨ORTEGA Y SOMOZA SON LA MISMA COSA¨ Lo que empezó como una protesta contra las reformas al Instituto Nicaragüense del Seguro Social devino en una proclama contra el régimen de Daniel Ortega, el excomandante sandinista que participó en el derrocamiento del dictador Anastasio Somoza. Los nicaragüenses se han reencontrado con la calle y desde ahí reclaman por justicia y por sus derechos, en una jornada que arrancó… Leer más »

0
0
Responder
Ver Respuestas (2)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx