domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Según el Washington Post, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro está dispuesto a negociar con EE.UU.

En entrevista con The Washington Post, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que ha intentado negociar varias veces con Donald Trump

porAgencias
domingo, 19 enero 2020 11:37 AM
19
Según el Washington Post, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro está dispuesto a negociar con EE.UU.
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó en una entrevista al diario estadounidense The Washington Post, publicada en las últimas horas, que está dispuesto a entablar negociaciones directas con EE.UU.

“Si hay respeto entre los Gobiernos, por muy grande que sea Estados Unidos, con respeto y diálogo, con intercambio de información veraz y comunicación, ten seguridad que se puede construir un nuevo tipo de relación”, dijo Maduro, según la versión en español de la entrevista publicada por el periódico.

“En una relación de respeto y diálogo, todo es ganar-ganar -agregó-. En una relación de confrontación, todo es perder-perder. Esa es la fórmula”.

En ese sentido, explicó que ha intentado en varias ocasiones tratar directamente con el presidente Donald Trump.

The Washington Post informó en el pasado que Rudolph Giuliani, el abogado personal del mandatario estadounidense, estuvo presente en una llamada telefónica que Maduro mantuvo a finales de 2018 con el entonces legislador republicano por Texas Peter Sessions.

De acuerdo al rotativo, Maduro reconoció que no escuchó la voz de Giuliani durante la conversación, pero sabía que el exalcalde de Nueva York estaba presente en la llamada y esperaba que pudiera de alguna manera mediar para lograr un canal directo con Trump.

“Claro, en aquel momento era conocida su cercanía a Trump como su abogado”, señaló Maduro. “Sabíamos que era una persona que podía trasladar ese mensaje directamente. En este momento ya no sé, porque han pasado muchas cosas con lo de Ucrania y el ‘impeachment‘ (el juicio político)”.

A su juicio, si comenzara un diálogo con Washington, el punto clave que él mismo, EE.UU. y la oposición deberían establecer sería acordar elecciones libres y justas, aunque resultaría difícil.

“Creo que hay que pensar más en grande -opinó- En las relaciones dentro de cinco, 10 años, y el resto del siglo 21”.

La entrevista con The Washington Post, de más de una hora, se celebró el viernes por la noche en el palacio presidencial de Miraflores.

Durante el encuentro, Maduro destacó que sigue dispuesto a sentarse con el jefe de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por más de medio centenar de naciones, incluido EE.UU.; pero, de acuerdo al diario, parece que no es favorable a aceptar la demanda de la oposición de que abandone el poder para permitir un Gobierno de transición.

“Juan Guaidó es el responsable de haber perdido la Asamblea (Nacional)”, indicó Maduro. “Él y sus errores. Que no me echen la culpa a mi ahora. Él es el que ahora tiene que dar respuesta a Estados Unidos”.

Respecto a las sanciones impuestas por EE.UU. y las que la Unión Europea (UE) sopesa, el gobernante venezolano aseguró que no le importan.

“¿Te digo la verdad?”, apuntó. “No me importa ni un poquito ni lo que haga Europa ni lo que haga Estados Unidos. No nos importa para nada. Solamente nos importa lo que hagamos nosotros. Por mil sanciones que pongan, no van a detenernos, ni a Venezuela”.

The Washington Post recordó que esta es la primera entrevista a un medio estadounidense de renombre desde que Maduro interrumpió abruptamente una con Univisión el pasado febrero y deportó a los periodistas del país.

Tags: Entrevistaestados unidosNegociaciónNicolás MaduroThe Washington PostVenezuela
compartir23Tweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 15 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

19 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Antonio chacon by
Antonio chacon by
5 años atrás

Adelante don Nico jamas de rodillas.

4
-10
Responder
tony
tony
5 años atrás

si es inteligente debe tomar la palabra con usa. antes de lo peor

0
-7
Responder
Compa
Compa
5 años atrás

Ja! Ja! Ja! Ningun lider del mundo libre y democrático se rebajará a hablar con semejante TIRANO e ignorante! Solo los payasos de la izquierda lo hacen y aún a ellos les queda mal o lo hace pasar el ridículo! Mejor ponte a bailar choferon de buses!

8
-2
Responder
Ver Respuestas (3)
De 1 a 1 y sin precondiciones
De 1 a 1 y sin precondiciones
5 años atrás

“El gobierno de Estados Unidos no se debe meter en los asuntos que son únicamente de Venezuela”, declaró el Mandatario venezolano durante una entrevista ofrecida al diario estadounidense The Washington Post. Maduro ha ofrecido el diálogo 200 veces.

2
-9
Responder
Ver Respuestas (1)
mARIO aNTONIO
mARIO aNTONIO
5 años atrás

En apenas 20 días del 2020 la narco oligarquía y el tetunte hueco Duque, que usurpan el poder en Colombia, llevan 25 colombianos asesinados, es decir, mas de uno diario. Los amigos del pelanalgas, los Rastrojos, son expertos en matar de a pedacitos.

0
-9
Responder
Ver Respuestas (10)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

19
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx