jueves 3 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Sandinistas proponen reforma para castigar a «desertores»

La propuesta de los legisladores del régimen de Daniel Ortega eliminaría la naturaleza "profesional, apolítica, apartidista, obediente y no deliberante" de la Policía Nacional, entre otras cosas.

porAgencias
miércoles, 5 julio 2023 9:33 AM
0
Sandinistas proponen reforma para castigar a «desertores»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los legisladores sandinistas propusieron ayer, martes (4.07.2023) una reforma a la Constitución Política y otra a la Ley de la Policía Nacional en Nicaragua, en la que se elimina la naturaleza «profesional, apolítica, apartidista, obediente y no deliberante» de esa institución, y se ofrece cárcel a los «oficiales desertores y desobedientes».

Las iniciativas, presentadas para ser aprobadas con carácter urgente por la Asamblea Nacional (Parlamento), donde los sandinistas tienen mayoría absoluta, propone reformar el artículo 97 de la Constitución Política de Nicaragua, el cual establece el marco legal de las fuerzas de seguridad.

La propuesta elimina el principio de que la institución del orden público es un cuerpo armado «profesional, apolítico, apartidista, obediente y no deliberante», así como «de naturaleza civil».

Además, subordina la Policía Nacional al Presidente de la República, en este caso al mandatario Daniel Ortega.

Actualmente, según la Constitución, la Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, consuegro de Ortega, se rige «en estricto apego a la Constitución Política, a la que guardará respeto y obediencia» y que «estará sometida a la autoridad civil que será ejercida por el Presidente de la República a través del ministerio correspondiente».

«La Policía Nacional depende de la autoridad ejercida por el Presidente de la República, en su carácter de Jefe Supremo y en estricto apego a la Constitución Política a la que guardará respeto y obediencia», señala la propuesta.

El castigo a los desertores
El grupo parlamentario del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) también propuso reformar la Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional, en la que incluye tres nuevos artículos para castigar a los oficiales desertores y desobedientes.

Sobre la deserción, la propuesta establece que «el personal policial que abandone el servicio, lo que se considera deserción, incurriendo en un perjuicio grave a la seguridad ciudadana, será sancionado con una pena de dos a tres años de prisión».

En cuanto a incumplimiento de deberes, la iniciativa establece que «el personal policial que sin causa justificada desobedezca las órdenes de sus superiores, en perjuicio de la seguridad ciudadana, será sancionado con una pena de seis meses a dos años de prisión».

Esa propuesta surge luego de que el abogado nicaragüense exiliado Yader Morazán revelara que la subcomisionada María de Jesús Guzmán Gutiérrez, jefa de bloque en el departamento de Matagalpa (norte), desertó de las filas policiales y se fue a Estados Unidos.

«Bienvenida al imperio yanki agresor de la robo-ilusión», en referencia a la revolución sandinista de 1979, escribió Morazán, un abogado experto en administración de justicia que da seguimiento a las deserciones de sandinistas en el Gobierno y en el Estado.

Junto a la oficial, según Morazán, viajaron a Estados Unidos un matrimonio conformado por los militantes sandinistas Juan Alberto Soza Jarquín y Gabriela Alejandra Rayo Castro.

Rayo Castro fue convocada como testigo en el juicio en contra del obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, monseñor Rolando Álvarez, quien fue condenado en febrero a más de 26 años de prisión por delitos considerados «traición a la patria», tras negarse a ser expulsado a Estados Unidos junto con otros 222 opositores.

«Actualmente en el Estado (de Nicaragua) nadie confía en nadie», afirmó Morazán, que renunció como trabajador del Poder Judicial en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 41 mins
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 2 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx