martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Rusia y China vetan en la ONU la resolución de EE UU que exigía a Maduro elecciones y permitir la entrada de ayuda

porAgencias
viernes, 1 marzo 2019 9:00 AM
18
Rusia y China vetan en la ONU la resolución de EE UU que exigía a Maduro elecciones y permitir la entrada de ayuda
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La solución de la crisis en Venezuela no va a llegar por la vía de las Naciones Unidas tras el enfrentamiento escenificado este jueves por las grandes potencias mundiales en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Estados Unidos ha visto cómo Rusia bloqueaba, de la mano de China, la resolución que exigía al régimen de Nicolás Maduro que permitiese el acceso de la ayuda humanitaria y reclamaba la convocatoria inmediata de elecciones. Poco después las principales potencias occidentales rechazaron la contramoción rusa, que urgía a la comunidad internacional a comprometerse a respetar la soberanía venezolana.

Era la tercera vez en un mes que el órgano que vela por la paz y la seguridad mundial debatía sobre la situación en Venezuela. Washington, que junto a medio centenar de países respalda al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, ha recibido los nueve votos necesarios para que su borrador fuera aprobado. Pero Rusia y China, que apoyan a Maduro, han recurrido a su poder de veto en el seno del Consejo de Seguridad.

El texto estadounidense señalaba a Maduro como único responsable del derrumbe económico del país sudamericano. Y, para que evitar que la situación se degradase aún más, planteaba dos cosas: que se permitiese el “ingreso sin trabas” de la ayuda humanitaria para asistir a los más necesitados y que se convocasen “elecciones libres, justas y creíbles” con presencia de observadores internacionales.

Asimismo, solicitaba al secretario general de la ONU, António Guterres, que negociase un acuerdo para celebrar nuevas elecciones y pedía que se apoyase “la restauración pacífica de la democracia y el Estado de derecho”. Por último, subrayaba la importancia de garantizar la seguridad de los diputados y miembros de la oposición, aunque evitaba expresar un apoyo total a la Asamblea Nacional.

El embajador ruso, Vasily Nebenzya, ha afirmado que “lo más importante es que los venezolanos resuelvan los problemas por si solos”. Si la resolución de EE UU se hubiera adoptado, ha agregado el representante del Kremlin, “habría sido la primera vez que el Consejo ignoraba al presidente de un país y nombre a otro”. Lo único que desea la Casa Blanca, ha agregado, es que haya un cambio de Gobierno en Venezuela con la excusa de una intervención humanitaria.

El proyecto de resolución de Moscú era muy distinto. No citaba ni una sola vez la situación humanitaria y se centraba en poner en evidencia la inquietud por los “intentos de intervención en asuntos internos”, así como “las amenazas de uso de la fuerza”. En este sentido, Rusia pedía una “solución política” y “pacífica” de la crisis. Y destacaba que Maduro —su aliado en Venezuela— es el único que tiene autoridad para solicitar la asistencia.

El embajador francés François Delattre, que ha votado en contra de la resolución rusa, ha insistido por su parte en que la “crisis política requiere una respuesta política”. “Es importante promover una solución pacífica y evitar el uso de la fuerza así como cualquier forma de violencia”, ha dicho. París ha dado este jueves su apoyo a la iniciativa de EE UU porque considera que el texto no representa una base legal para el uso de la fuerza ni un intento de minar la soberanía.

El borrador presentado por Rusia, ha agregado Delattre, no reflejaba la realidad por la que atraviesa el país y no ofrecía tampoco una solución. «Crea la ilusión de una Venezuela pacífica. Y nadie puede negar la crisis humanitaria y las consecuencias para la región».

Por su parte, la representante británica Karen Pierce ha incidido en que la situación es “extremadamente triste” y que lo correcto es que el Consejo de Seguridad la aborde. «No es ningún secreto que no estamos unidos y es decepcionante», ha admitido la embajadora de Reino Unido —un país que se ha alineado este jueves—, «pero no se puede maltratar a la gente con impunidad». Pierce no cree que esta ruptura meta a la ONU en un callejón sin salida. «Tenemos que seguir tratando que llegue la ayuda y que se logra una solución democrática» a la crisis. «Es una gran esperanza; los venezolanos no se merecen menos».

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, ya dijo el martes que EE UU y sus aliados tratan de utilizar la crisis humanitaria como pretexto para intervenir militarmente en su país y culpó a las sanciones de la situación de penuria en su país. El enviado estadounidense para Venezuela, Elliott Abrams, volvió a decir que «la solución a la miseria y la tiranía» del régimen de Maduro es convocar elecciones.

Tags: ChinaJuan GuaidóNicolás MaduroONURusiaVenezuela
compartir92Tweet

Relacionado Noticias

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez sostuvo un encuentro significativo con el papa León XIV en El Vaticano, donde le...

Leer más
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 7 horas
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

18 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luis Miguel
Luis Miguel
6 años atrás

Rusis y China hablando de respetar la «soberania» de Venezuela..jajajajaja barbaridad..jajajajaj otros dos países imperialistas..

0
-2
Responder
Fernando
Fernando
6 años atrás

La propuesta de Rusia y China son más de paz que las de Estados Unidos, como puede ser posible que solamente Maduro sea culpable de la crisis en Venezuela? Guaido fue entrenado por Estados Unidos con el único objetivo de desestabilizar a Venezuela.

3
0
Responder
Adan Arcangel
Adan Arcangel
6 años atrás

La ONU están evitando encender la mecha de una Guerra, esto es inevitable, como digo en mi tema musical, Y NO SE DETENDRAN esto no detendrá a los EEUU a invadir Venezuela, EEUU necesita a Venezuela por estrategia militar por una guerra q’ c’ acerca..

1
0
Responder
Lukas R.
Lukas R.
6 años atrás

Exelente noticia ya que se debe frenar la barbarie imperialista Lo que sucede en Venezuela es un guión cinematografico preparado con un fin muy preciso, PARA LE GUERRA, participa fundamentalmente los cerebros de la inteligencia norteamerciana.

3
0
Responder
Romeo
Romeo
6 años atrás

Los gringos fueron los primeros en legitimar al hoy presidente catracho; a pesar del claro fraude electoral. Nadie se metió cuando Bush hijo ganó la presidencia de una forma dudosa, después que la avaló la Suprema Corte. NO JODAN!

2
0
Responder
sam enrique
sam enrique
6 años atrás

HONOR, DIGNIDAD, DEMOCRACIA, LIBERTAD, SOBERANIA, e INDEPENDENCIA esta en juego en Venezuela. Los pueblos de A.L. estan en solidaridad con nuestros hermanos venezolanos, y una invasion tocara a toda A.L. Gracias Rusia y China por su apoyo.

3
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Un ciudadano mas
Un ciudadano mas
6 años atrás

Los EE UU siempre ha utilizado artimañas para invadir algún país donde existen intereses económicos sino recordemos Irak. Fué invadidoy hoy luego de 18 años Irak no se levanta despues de esa sangrienta guerra.

3
0
Responder
« Anterior12
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

18
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx