martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Rusia estudia abandonar el pacto para el control de las armas químicas

El Kremlin tomará antes de noviembre la decisión de permanecer o no en la OPAQ , un organismo al que ha acusado de estar politizado.

porAgencias
domingo, 1 julio 2018 9:49 AM
0
Rusia estudia abandonar el pacto para el control de las armas químicas

El presidente ruso, Vladimir Putin, analiza retirarse de un Pacto sobre control de armas químicas. EFE

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Rusia se plantea su permanencia en la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y tomará la decisión final “antes de noviembre”, según ha explicado una fuente diplomática, después de que esta semana se aprobase un borrador británico que permitirá a este organismo señalar a los perpetradores de ataques químicos.

La Conferencia de Estados Partes anual de la OPAQ, con sede en La Haya, está programada para finales de ese mes y se prevé que su próximo director general, el español Fernando Arias, explique en ella sus propuestas para implementar el nuevo mecanismo que identificará a los causantes de ataques prohibidos en países como Siria.

Sin embargo, Rusia no esperará hasta esa fecha para decidir si continúa formando parte de la organización, tras acusarla de estar politizada y poner en duda la veracidad de su trabajo técnico.

arios periodistas mientras se congregan en el exterior de la sede de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en La Haya (Holanda). EFE

La respuesta de Moscú “será meditada, equilibrada y tendrá muy en cuenta el interés nacional de Rusia”, dijo esta semana su embajador en Holanda, Alexander Spaq hulgin, avisando de que “todas las opciones están sobre la mesa”.”Nada será como antes. La organización ha sufrido una seria grieta y no sé si seremos capaces de prevenir su colapso total”, concluyó Shulgin.

La Conferencia Especial celebrada esta semana en La Haya sacó adelante la propuesta británica con 82 votos a favor y 24 en contra, superando la mayoría de dos tercios exigida.

Según el diplomático, los países occidentales “chantajearon a sus aliados más cercanos” y “les pagaron habitaciones de hotel y restaurantes” a delegaciones de islas-nación del Pacífico para garantizar su presencia y apoyos en la votación.

Un investigador de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas recogiendo muestras en Siria. EFE

Rusia, aliado del Gobierno de Al Assad en la guerra de Siria, defiende que la atribución de ataques químicos dependa en última instancia del Consejo de Seguridad de la ONU, donde tiene derecho a veto. El borrador establece que la OPAQ recuperará la misión que tenía el JIM, un mecanismo conjunto entre esta organización y la ONU que, entre agosto de 2015 y noviembre de 2017, atribuyó ataques con armas químicas tanto a las fuerzas militares sirias como al grupo terrorista ISIS.

Una vez puesto en marcha, el nuevo mecanismo podrá atribuir responsabilidades no solo de incidentes futuros, sino en los posteriores a noviembre de 2017, como el supuestamente ocurrido en Duma el 7 de abril.

Estados Unidos, Reino Unido y Francia acusaron al Gobierno de Al Assad de usar armas químicas en ese ataque y, una semana después, bombardearon las ciudades sirias de Damasco y Homs, a pesar de que la OPAQ aún no ha hecho público el informe que lo analiza.

No obstante, Rusia ha arrojado dudas sobre el trabajo técnico que ha llevado a cabo la OPAQ en el último año.

El teniente general ruso Igor Kirillov criticó esta semana que sus investigadores “no acudieran personalmente” a lugares en Siria donde se han producido ataques con armas químicas y acusó a la organización de “falta de profesionalidad” al aceptar muestras recolectadas por la Defensa Civil Siria, también conocidos como Casco Blancos.

El ataque químico a la población civil en Duma, Siria, dejó decenas de muertas en abril de este año. AP

Moscú asegura que esta ONG, financiada con fondos de países occidentales, ha podido manipular las muestras y ha escenificado ataques con armas prohibidas para culpar después al Gobierno sirio de su uso. Si Rusia se retirase de la OPAQ sería el primer país en hacerlo y rompería con la tendencia de su universalización, ya que sólo tres Estados (Corea del Norte, Israel y Egipto) no forman aún parte de la organización.

La Convención sobre las Armas Químicas, documento fundacional de la OPAQ, prevé que, si un Estado Parte deja de serlo, debe avisar con 90 días de antelación.

Fuentes diplomáticas occidentales han reconocido que “no se puede descartar” este escenario, pero valoraron la aprobación del borrador británico y rechazaron que “un debate fuerte, como el de esta semana, dañe el futuro de la organización”.

Agencia EFE, Diario La Vanguardia y Clarín.

Tags: Convención sobre las Armas QuímicasOPAQRusia
compartir17Tweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 20 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx