miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Resurge en los humanos un hueso que se estimaba perdido en la evolución

Las personas con osteoartritis en la rodilla tienen el doble de probabilidades de tener un fabela que las personas sin ese problema

porAgencias
domingo, 21 abril 2019 1:56 PM
2
Resurge en los humanos un hueso que se estimaba perdido en la evolución

IMAGEN DE REFERENCIA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Investigadores de la Escuela Imperial de Londres han descubierto que el fabela, un hueso que se pensó que había desaparecido en la evolución, está resurgiendo entre los humanos.

El fabela es un pequeño hueso incrustado en un tendón detrás de la rodilla. Según precisa un comunicado de la entidad, los científicos hallaron que el mismo se ha vuelto más común a lo largo de los últimos 100 años.

Datos procedentes de más de 21,000 estudios de rodilla de 27 países a lo largo de 150 años muestran que entre 1918 y 2018 la tasa de aparición del fabela en humanos aumentó más de tres veces. Concretamente, el estudio partió de los registros del año 1875, cuando ese hueso fue encontrado en el 17,9 % de la población. A partir de esto, los autores crearon un modelo estadístico que predecía la tasa de prevalencia teniendo en cuenta el país de estudio y el método de recolección de datos.

El análisis mostró que en 1918 este hueso se encontraba en el 11,2 % de la población mundial, pero en 2018 ya estaba presente en el 39%.

Sin función aparente

Lo interesante de todo esto es que la ciencia desconoce para qué sirve este pequeño hueso. «No sabemos cuál es la función del fabela, nadie lo ha explorado nunca», afirmó el autor del estudio, Michael Berthaume.

Se trata de un hueso sesamoideo, es decir, que crece en el tendón de un músculo. En ese contexto, el investigador señaló que «puede actuar como otros huesos sesamoideos para ayudar a reducir la fricción dentro de los tendones, redirigiendo las fuerzas musculares o ―como en el caso de la rótula― aumentando la fuerza mecánica de ese músculo». «O podría no hacer nada en absoluto», agregó el especialista.

The fabella, a small bone in the knee, linked to knee problems and pain and once lost to human evolution, has made a surprising resurgence over the last centuryhttps://t.co/TE7W43KgzU

— The Telegraph (@Telegraph) April 19, 2019

La publicación también destaca que las personas con osteoartritis en la rodilla tienen el doble de probabilidades de tener un fabela que las personas sin ese problema, aunque se desconoce si este hueso tiene alguna responsabilidad al respecto. Además, puede provocar dolor y molestia por sí solo, con lo cual, el estudio podría tener importancia en el tratamiento de pacientes con problemas de rodilla.

«Es un hueso que no tiene una función aparente, causa dolor e incomodidad a algunos, y podría requerir su extirpación si causa problemas», indicó Berthaume.

«Nos enseñan que el esqueleto humano contiene 206 huesos, pero nuestro estudio lo desafía», sostuvo el investigador. «A medida que evolucionamos en grandes simios y humanos, aparentemente hemos perdido la necesidad de poseer el fabela. Ahora solo nos causa problemas, pero la pregunta interesante es por qué está regresando», añadió el autor del estudio.

A su juicio, el resurgimiento del fabela podría tener su explicación en que «el ser humano promedio está actualmente mejor alimentado, lo que significa que somos más altos y más pesados». Esto último, sumado al hecho de que tenemos las tibias más largas y los músculos de la pantorrilla más grandes, ejerce mayor presión sobre la rodilla, por lo que el hueso ahora es más común que antes.

compartir7Tweet

Relacionado Noticias

Sismo de magnitud 7.3 en Alaska no representa peligro de tsunami para El Salvador, informa el MARN
Internacionales

Sismo de magnitud 7.3 en Alaska no representa peligro de tsunami para El Salvador, informa el MARN

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador informó que este miércoles 16 de julio de...

Leer más
El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica fue consumido por las llamas, a un día de dar inicio el festival
Internacionales

El escenario principal de Tomorrowland en Bélgica fue consumido por las llamas, a un día de dar inicio el festival

hace 10 horas
México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EL GUANGUARO
EL GUANGUARO
6 años atrás

al fin…el eslabon perdido!!…ahora solo falta que encuentren evidencia que el adn muta por pura adaptacion al medio ambiente y el diseño nuevo es mejor y no una deformacion.

0
0
Responder
EL GUANGUARO
EL GUANGUARO
6 años atrás

imaginense un adn de una bacteria evolucionando a adn de humanos, elefantes, mariposas, perros, etc…eso si seria evolucion o quizas magia del mundo de Disney….NO señores, se llama creacionismo, diseño inteligente, tambien conocido como Dios.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx