viernes 11 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Reporteros sin Fronteras denunció que la persecución a periodistas en China impidió al mundo prepararse para enfrentar al covid-19

porAgencias
martes, 20 abril 2021 6:00 AM
0
Reporteros sin Fronteras denunció que la persecución a periodistas en China impidió al mundo prepararse para enfrentar al covid-19

A policeman covers a camera to stop journalists from recording footage outside the Shanghai Pudong New District People's Court, where Chinese citizen journalist Zhang Zhan - who reported on Wuhan's Covid-19 outbreak and placed under detention since May - is set for trial in Shanghai on December 28, 2020. (Photo by Leo RAMIREZ / AFP)

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Reporteros sin Fronteras denunció que la persecución a periodistas por parte del régimen chino pudo haber contribuido a la propagación del COVID-19, que ya ha dejado más de tres millones de muertos y cientos de millones de contagios en todo el mundo.

Según la organización, al Pekin evitar que denunciantes advirtieran de lo que estaba pasando durante los primeros días del brote en Wuhan se impidió al mundo estar mejor preparados ante el inesperado virus.

En el índice proporcionado este martes por Reporteros sin Fronteras, China está de cuarto entre los 10 con peor libertad de prensa en el mundo. En los tres primeros puestos están los totalitarios Eritrea, Corea del Norte y Turkmenistán, y le siguen Yibuti, Vietnam, Irán, Siria, Laos y Cuba.

Sobre el gobierno de Xi Jinping, RSF indicó que “sigue llevando a niveles sin precedentes la censura, la vigilancia y la propaganda en internet”.

“Podemos sentarnos en el Reino Unido y pensar que todo está bien aquí, pero en realidad lo que está sucediendo al otro lado del mundo puede afectarnos”, dijo Rebecca Vincent, directora de campañas internacionales de la organización. “Hemos dicho e insistiremos en ello que si la prensa hubiera sido más libre en China, entonces es posible que se hubiera evitado una pandemia mundial”.

Cuando se conocieron los primeros casos de coronavirus, a finales de 2019 en Wuhan, el régimen chino aplicó toda su brutal fuerza de censura para frenar cualquier información sobre lo que pasaba. Incluso las autoridades chinas persiguieron al médico Li Wenliang, quien fue el primero en denunciar lo que ocurría y que luego murió de COVID-19.

Vincent dijo que China utiliza su influencia global para intentar tapar los atropellos que comete contra su población e intentar vender otra imagen suya al mundo. “China tiene más periodistas en la cárcel que cualquier otro país del mundo, y esto se está filtrando y se está empezando gracias sistemas internacional de informaicón. El régimen hace lo posible para tratar de influir en cómo obtenemos y percibimos la información“.

Numerosos regímenes han aprovechado las urgencias ligadas al coronavirus para restringir aún más la libertad de prensa, que vive una “situación difícil” en 73 de los 180 países analizados y “muy grave” en otros 59, lo que totaliza el 73 % del total.”

En el momento en el que la desinformación, los rumores y las invitaciones al odio se propagan por las redes sociales, en el que el periodismo es la mejor vacuna contra esos males, en el 73 % de los países esta vacuna está bloqueada”, asegura a Efe el secretario general de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire. La irrupción de la crisis sanitaria ha conformado las tendencias apuntadas ya en el último informe, al favorecer las violaciones de la libertad de prensa. Deloire señaló que en más de la mitad de los Estados de la ONU se han registrado este tipo de violaciones.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

“Es muy hermosa esa estatua. Barranquilla está divina, uno se siente como en Europa con este Malecón tan bonito”, dice...

Leer más
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 7 horas
Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones
Internacionales

Vecinos de Santa María de Jesús linchan y queman a cinco presuntos ladrones

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx