El ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, presentó la renuncia a su cargo, en medio del escándalo que lo rodea por las denuncias presentadas en su contra en relación al plan nacional de vacunación contra el covid-19.
«Dada la situación política actual, y con el fin de posibilitar la continuidad del Plan Nacional de Vacunación, presento a usted, señor presidente (Lenín Moreno), la renuncia irrevocable a las funciones de ministro de Salud Pública y agradezco por la confianza dispensada al haberme designado Secretario de Estado», dice la carta enviada por Zevallos al mandatario.
Al respecto, Moreno dijo: «Hay quienes solo ven errores. Respeto esa opinión. Yo prefiero recordar al ministro que aceptó la difícil tarea de conducir la salud del país en la peor crisis sanitaria que vive Ecuador y el mundo».
Asimismo, señaló que Zevallos, «con trabajo y sacrificio», ayudó «a salvar cientos de miles de vidas».
Zevallos tomó el cargo de Ministro de Salud Pública de Ecuador el 21 de marzo de 2020, luego de que Catalina Andramuño renunciara en medio de la pandemia por la covid-19.
Escándalo por abuso de confianza
Juan Carlos Zevallos enfrentó la parte más crítica de la pandemia en el país, hasta el momento, que cobró miles de vidas. Sin embargo, él ha sido criticado y señalado por los errores cometidos. El 21 de enero de 2021, inició la vacunación contra la COVID-19, con la llegada de la primera dosis del laboratorio Pfizer, mediante un plan piloto, priorizando al personal de salud, residentes y cuidadores geriátricos. No obstante, en redes sociales se presentaban denuncias en contra de personas ajenas que habían sido inmunizadas. El 23 de enero, el Salud divulgó el listado de 96 instituciones públicas que están dentro de la fase de vacunación.
El 25 de enero de 2021, Zevallos informó que alrededor de 2000 personas habían sido vacunadas. Pero un grupo de médicos realizó un plantón, en vista de la colocación inadecuada de vacunas, ya que inicialmente se había dado a conocer que la campaña era prioritaria para el personal sanitario que labora directamente en áreas de atención destinadas a pacientes con COVID-19. Tras ello, se dio a conocer en las redes sociales que, parte de las vacunas fueron destinadas a un centro geriátrico privado en el que estaban algunos de familiares del ministro.
El 26 de enero, se presenta otra denuncia por parte del Frente Popular en contra de Zevallos por «abuso de confianza» en el uso de vacunas, solicitando un juicio penal. El mismo día, con 121 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprueba exigir su destitución por irregularidades en torno a las vacunas contra la COVID-19.
Admirable decision. Aun hay profesionales con dignidad. En El Salvador les interesa mas la comisión que se ganan con cada compra fraudulenta que la salud del pueblo.