sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Remesas familiares crecen 5.3% en el primer trimestre del año

porRedacción Diario La Página
jueves, 19 abril 2018 1:04 PM
0
Remesas familiares crecen 5.3% en el primer trimestre del año

Foto: cortesía

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las remesas que ingresaron fueron procedentes de 132 países, siendo Estados Unidos el país del que más se recibió dinero.

Las remesas familiares crecieron 5.3% en el primer trimestre del año, superando en $62.4 millones a los ingresos recibidos bajo este concepto en el mismo período del año anterior, así lo informó en Banco Central de Reserva (BCR).

Según el BCR, El Salvador recibió un total de $1,238.8 millones en concepto de remesas familiares hasta el mes de marzo de 2018. Solo en marzo se recibieron $456.4 millones, con un crecimiento de 0.8% con respecto al mismo mes de año anterior.

Las remesas que ingresaron fueron procedentes de 132 países, siendo Estados Unidos el país del que más se recibió dinero, $1,154.9 millones, equivalentes al 93.2% de las remesas totales. El seguido país fue Canadá con $10.9 millones (0.9%) y la Unión Europea con $11.9 millones (1.0%).

Los datos del Banco Central indican que los cinco departamentos con mayor recepción de remesas al mes de marzo de 2018 fueron: San Salvador (20.4%), San Miguel (12.3%), La Unión (8.6%), Santa Ana (8.2%) y La Libertad (8.0%), y entre los que percibieron menos remesas está San Vicente (3.5%) y Cuscatlán (2.5%).

El cálculo por familia refleja que en el departamento de Chalatenango se registraron las remesas más altas con un promedio de $361.90; mientras que San Salvador con $232.30 registró la más baja.

El Banco Central informó que 50 municipios recibieron el 66.1% de los ingresos por remesas que llegaron a través de medios formales, con un monto de $818.4 millones (3.2 millones de operaciones), destacándose San Salvador con 9.1% del total, incluyendo efectivo y recargas, San Miguel (6.6%), Santa Ana (3.6%), Soyapango (2.6%) y Usulután (2.5%). Por otro lado, entre los municipios que menos reciben están: Mercedes La Ceiba (La Paz), San Francisco Lempa (Chalatenango), San Luis del Carmen (Chalatenango) y San Isidro, en Morazán.

Otros países también obtuvieron resultados favorables en esta variable al mes de marzo: Guatemala alcanzó los $2,019.2 millones en remesas y creció 4%; Honduras, con $1,077.5 millones creció a una tasa de 3.8%; México registró una tasa de 7.2% y Nicaragua 9.6% en los ingresos acumulados a febrero, según información de los Bancos Centrales de estos países.

La tasa de desempleo total de Estados Unidos en marzo fue de 4.1%, igual a la registrada el mes anterior, en tanto la hispana fue de 5.1% con un leve aumento de 0.2 puntos porcentuales con respecto al mes de febrero. Asimismo, durante el mes de marzo se crearon 103 mil nuevos empleos en la economía estadounidense.

Tags: BCRChalatenangoestados unidosRemesas familiaresUnión Europea
compartirTweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 10 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx