domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Refugiado iraquí vuelve a quemar el Corán en Suecia

Salwan Momika y otro hombre pisotearon el libro sagrado musulmán, como habían hecho anteriormente, desatando protestas en distintos países del mundo islámico.

porAgencias
lunes, 31 julio 2023 10:05 AM
0
Refugiado iraquí vuelve a quemar el Corán en Suecia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Dos hombres, uno de ellos un refugiado iraquí, quemaron este lunes un ejemplar del Corán durante una manifestación autorizada por la policía sueca ante el parlamento de Estocolmo. Salwan Momika y Salwan Najem pisotearon un ejemplar del libro sagrado musulmán antes de prenderle fuego, como ya habían hecho a finales de junio.

La protesta de este lunes fue autorizada por la policía, que precisó que los permisos que se conceden sólo atañen a la organización de manifestaciones y no a lo que allí ocurre. Este tipo de acciones ya han desatado las protestas del mundo islámico por profanar el libro sagrado de los musulmanes, y tanto Suecia como Dinamarca analizan la posibilidad de restringir o prohibir las quemas.

Los manifestantes dijeron a los medios que querían que se prohibiera el Corán en Suecia. En el pedido de autorización, declararon que tenían la intención de quemar un ejemplar del libro sagrado. A finales de junio, Momika, de 37 años, refugiado iraquí residente en Suecia, prendió fuego a algunas páginas del Corán frente a la principal mezquita de Estocolmo. Un mes después, pisoteó el libro frente a la embajada iraquí.

Problemas diplomáticos
El Gobierno danés, liderado por la socialdemócrata Mette Frederiksen, y el sueco, del conservador Ulf Kristersson, han expresado su intención de limitar o prohibir estas acciones, aunque el Ejecutivo de Estocolmo ha avanzado que hacerlo plantea dificultades. El ministro de Exteriores danés, en tanto, apuntó que el derecho a la libertad de expresión contempla también la crítica a las religiones, «pero quemar un Corán o la Torá ante una embajada extranjera no puede entenderse de otro modo que una burla”.

Especialmente compleja es la situación de Suecia, cuyo ingreso en la OTAN está aún pendiente de la ratificación del Parlamento turco, lo que se espera que ocurra en el otoño. Ankara ha criticado a Estocolmo por supuestamente proteger a lo que Turquía llama «terroristas”, así como a presuntos enemigos del islam.

Desde mediados de julio se han producido fuertes protestas en el mundo islámico contra acciones de este tipo llevadas a cabo tanto en Suecia como en Dinamarca. La más virulenta respuesta ocurrió en Bagdad, al asaltar e incendiar la embajada sueca centenares de manifestantes en protesta por la convocatoria de Momika, que anunció una quema del Corán en Estocolmo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx