sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Queman vivas a varias mujeres tras una supuesta cacería de brujas en la República Democrática del Congo

porAgencias
miércoles, 29 septiembre 2021 10:51 AM
2
Queman vivas a varias mujeres tras una supuesta cacería de brujas en la República Democrática del Congo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las cacerías de brujas que llevaron a miles de mujeres a ser quemadas en la hoguera entre los siglos XV y XVII siguen siendo un problema en pleno 2021 en una región de la República Democrática del Congo llamada Kivu del Sur en la que nada más en septiembre fueron quemadas vivas ocho mujeres acusadas de brujería.

De acuerdo con Nelly Adidja, representante de la Asociación de Mujeres en los Medios de Comunicación en Kivu del Sur, desde junio hasta septiembre de este año se han llevado a cabo 324 acusaciones de brujería en contra de mujeres congolesas, de las cuales 114 se han reportado sólo en el territorio de Kalehe, dentro de la provincia de Kivu del Sur.

Entre estos casos, se denunció que cinco mujeres fueron humilladas públicamente y quemadas vivas y que otras cuatro fueron llevadas a destinos desconocidos por miembros de las llamadas milicias de autodefensas.

“Solo desde principios de septiembre, las autoridades locales han contabilizado a ocho personas que fueron quemadas o linchadas en tres territorios (Kalehe, Walungu y Fizi) por una justicia popular tan horrible como apresurada, a menudo provocada por el mandato oscurantista de clarividentes y otros predicadores en maldad de los fieles”, dice en un comunicado la asociación de Adidja.

De acuerdo con expertos del país, como el sociólogo Bosco Muchukiwa, el fenómeno de las cacerías de brujas está resurgiendo por la incapacidad del Estado de imponerse en sus misiones soberanas y las fallas de la policía y el poder judicial en el ejercicio de su trabajo.

El problema, según él, se ve acentuado por los “bajakazi”, clarividentes y pseudo predicadores presentes en casi todos los pueblos. También hay algunos hombres, pero la mayoría son mujeres. Estos afirman tener el poder de detectar magos y brujas.

“Es falso, no tienen poder, pero juegan con la ingenuidad de la gente a la que manipulan, para tener más seguidores, para darse un cierto valor, más peso en el pueblo”, resalta Muchukiwa.

Estas figuras, que son un tipo de chamán popular, parecen haber aumentado en popularidad en los años recientes, pese a los esfuerzos institucionales por mermar su influencia entre la población.

En 2014 por ejemplo, los diputados provinciales de Kivu del Sur aprobaron una ley que prohibía el uso de la justicia popular en la región. Pero este texto no se aplica, y tampoco fue asimilado por la población como para que se cumpliera.

Entonces el problema persiste, aunque las cifras concretas difieran de una fuente a otra. Por ejemplo, Thadée Miderho, administradora del territorio de Kabare, dijo haber registrado desde principios de año seis personas asesinadas, “principalmente mujeres mayores de 60 años”, por ser brujas, designadas como tales por “Bajakazi”.

Hace dos años, sobre la base de una denuncia dirigida al fiscal de Kavumu (al norte de Bukavu), 11 de estas sacerdotisas fueron detenidas y pasaron seis meses en prisión.

“Fueron liberadas luego de prometer cambiar de trabajo, pero algunas continúan con sus actividades en secreto”, lamenta Miderho.

En cuanto a llevar ante la justicia a los aldeanos que matan a las supuestas brujas, según Miderho es una misión casi imposible. “En caso de justicia popular, los jefes de aldea dicen que es la población quien es el autor, no mencionan nombres”.

Memoria de una “bruja” calcinada

Shasha Rubenga todavía se estremece ante la evocación de escenas que presenció el 16 de agosto en Cifunzi, una aldea de unos 2.000 habitantes en las afueras del Parque Nacional Kahuzi-Biega .

“Eran alrededor de las 5:00 am, era lunes. Por el pueblo circulaban jóvenes en posesión de una lista en la que aparecían los nombres de 19 mujeres mayores de 65 años, designadas como brujas por una profetisa”, relata la joven maestra y activista de derechos humanos a Africa News.

Buscaban a estas mujeres. La mayoría de ellas, cuyas casas fueron destruidas, tuvieron tiempo de huir. Algunas otras fueron salvadas por los soldados que dispararon al aire para dispersar a la multitud.

“Pero vi a estos jóvenes apoderarse de una vecina llamada Nyabadeux”, una anciana que tenía siete hijos.

“La maltrataron, la rociaron con gasolina y la prendieron en fuego con un fósforo. Esta mujer fue quemada viva en medio del pueblo”, relató Shasha.

“Me duele, incluso los jóvenes menores de 10 años participan en estas escenas espantosas”, continúa. “Vi a un niño de cinco años con un gran palo, girando el cuerpo carbonizado de Nyabadeux”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 24 horas
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Omar :Para las brujas tripudas
Omar :Para las brujas tripudas
3 años atrás

Que agradescan las «Brujas» tripudas que maldijeron al presi, que estaban en Coatepeque y no en el Congo, digo, en la republica del Congo.

3
-6
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

RELIGIÓN DIVIDE, CONTROLA Y ENGAÑA A LAS PERSONAS: 1) aun queman a la mujer por mitos de brujas. 2) abusan sexualmente a menores, sus textos a la mujer la declaran botín de guerra 3) SOLO EL PENSAMIENTO HUMANISTA SE OPONE A ESE OSCURANTISMO. VAÁ!!!!

4
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx