viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿Qué significa que la viruela del mono sea una emergencia internacional?

Ante el aumento de los casos en 75 países, la Organización Mundial de la Salud declaró el alerta sanitario global. Qué mecanismos comienzan a entrar en acción para evitar escalar a una declaración de pandemia

porAgencias
sábado, 23 julio 2022 11:21 AM
0
¿Qué significa que la viruela del mono sea una emergencia internacional?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Frente a los más de 16.000 infectados por viruela del mono en 75 países del mundo la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció esta mañana la declaración de emergencia internacional para esta enfermedad, cuyo brote preocupa a las autoridades sanitarias.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, brindó una conferencia de prensa para anunciar el comunicado de activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote de viruela del mono. A medida que los casos de viruela símica continúan aumentando en todo el mundo, la OMS se vio obligada a declarar esta emergencia de salud pública de interés internacional, ya que ahora el brote cumple con los criterios para tal declaración.

La OMS define una emergencia de salud pública de interés internacional, o PHEIC, como “un evento extraordinario” que constituye un “riesgo para la salud pública de otros Estados a través de la propagación internacional de enfermedades” y que “potencialmente puede requerir una respuesta internacional coordinada”. Esta definición implica una situación que es: grave, repentino, inusual o inesperado. Que tiene implicaciones para la salud pública más allá de la frontera nacional del Estado afectado y que puede requerir una acción internacional inmediata.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, brindó una conferencia de prensa para anunciar la nueva medida global

El Reglamento Sanitario Internacional (2005), o RSI (2005), representa un acuerdo legal internacional vinculante que involucra a 196 países de todo el mundo, incluidos todos los Estados miembros de la OMS. Su objetivo es ayudar a la comunidad internacional a prevenir y responder a los riesgos agudos para la salud pública que tienen el potencial de cruzar fronteras y amenazar a las personas en todo el mundo. El propósito y el alcance del RSI (2005) es prevenir, proteger contra, controlar y proporcionar una respuesta de salud pública a la propagación internacional de enfermedades en formas proporcionales y restringidas a los riesgos para la salud pública, y que eviten interferencias innecesarias con los derechos internacionales. Así, el Comité de Emergencia está compuesto por expertos internacionales que brindan asesoramiento técnico al Director General de la OMS en el contexto de una “emergencia de salud pública de importancia internacional”.

La actual designación de “emergencia internacional” significa que la OMS ahora ve el brote como una amenaza lo suficientemente importante para la salud mundial que se necesita una respuesta internacional coordinada para evitar que el virus se propague más y se convierta potencialmente en una pandemia.

Aunque la declaración no impone requisitos a los gobiernos nacionales, sirve como un llamado urgente a la acción. La OMS solo puede emitir orientaciones y recomendaciones a sus estados miembros, no mandatos. Los estados miembros están obligados a informar los eventos que representan una amenaza para la salud mundial. Europa es el epicentro actual del brote, registrando más del 80% de los casos a nivel mundial. “La OMS está trabajando con países y fabricantes de vacunas para coordinar el intercambio de vacunas contra la viruela símica, que son escasas. La organización también está trabajando con grupos para romper el estigma en torno al virus y difundir información para ayudar a proteger a las personas”, dijo Tedros.

El virus ya infectó a más de 16.000 personas en 75 países del mundo. (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo)

La viruela del mono, una enfermedad viral, ocurre principalmente en África central y occidental, donde el virus es endémico, pero como parte del brote más reciente, el patógeno se ha propagado a muchas regiones del mundo donde normalmente no se ve. También se están reportando casos en países africanos que anteriormente no estaban afectados por el virus, y en aquellos lugares donde el virus es endémico se están registrando números récord.

Los primeros datos sobre el brote han sugerido que los hombres homosexuales y bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres constituyen una gran cantidad de casos informados, lo que genera preocupación sobre la estigmatización de la enfermedad y la comunidad LGBTQ. Sin embargo, cualquier persona que haya estado en contacto cercano con alguien que tenga el virus puede estar en riesgo.

“Ante el aumento de los casos en 75 países, la Organización Mundial de la Salud declaró el alerta sanitario global. Qué mecanismos comienzan a entrar en acción Este es un primer paso de emergencia y de un aviso general de la importancia que tiene el tema. Lo importante es poner en discusión el tema porque cabe la posibilidad que la enfermedad se convierta en endemia y que permanentemente debamos estar hablando de esta situación”, explicó a Infobae el doctor Luis Cámera, médico clínico (MN 51995) minutos después de la declaración de la OMS.

Expertos sanitarios en el mundo analizan las nuevas infecciones (Photo by Pablo Blazquez Dominguez/Getty Images)

“Tal vez se dejó pasar una oportunidad muy grande hace un mes por los festejos de orgullo de LGTB+, que a lo mejor fue un elemento multiplicador de los casos que vemos hoy, ya que a nivel general, las medidas preventivas no fueron comunicadas en el sentido exacto para determinados grupos de riesgo. Sí sucedió en redes internas, donde se avisaba a la gente quienes eran las personas con más posibilidades de contagio. Pero no sucedió a nivel general. Ahí me parece que se perdió un tiempo de prevención de este brote, que a lo mejor lo debamos pagar de una manera bastante cara. Ya que la posibilidad de que este virus se torne en algo más agresivo está latente. La forma congoleña de este virus es de mucha letalidad. Afortunadamente, la forma occidental es muy benigna”, agregó el experto.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció un nuevo paquete de sanciones contra Cuba,...

Leer más
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 21 horas
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx