sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Primer roce diplomático del Gobierno de Honduras con EE. UU., por reforma enegética

porAgencias
miércoles, 4 mayo 2022 7:05 AM
5
Primer roce diplomático del Gobierno de Honduras con EE. UU., por reforma enegética
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un reclamo de la embajada de Washington en Tegucigalpa por un proyecto de revisión de contratos con empresarios de la electricidad en Honduras provoca el primer roce con el Gobierno de la izquierdista Xiomara Castro.

«La reforma energética es crítica para el desarrollo económico. Estamos analizando la propuesta energética y como escrito nos preocupa el efecto que tendrá sobre la inversión extranjera y la independencia de la agencia reguladora» de energía, escribió este martes en Twitter la embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu.

El comentario no fue bien recibido por el canciller Eduardo Enrique Reina. «Sra. Embajadora. Ud. ha sido recibida con los brazos abiertos. La reforma energética es urgente como Estado, combate una situación heredada de corrupción y pobreza», respondió.

«Nos preocupa su desacertada opinión sobre la política interna, lo que no contribuye a las buenas relaciones con EE. UU.», advirtió también en la misma red social.

Relaciones diplomáticas plenas recién reanudadas

Dogu asumió funciones el 12 de abril, en la reanudación plena de las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Honduras, que se habían mantenido a nivel de encargado de negocios desde 2017.

El envío de un embajador fue interpretado por el nuevo gobierno hondureño, que asumió el 27 de enero, como una señal de la administración de Joe Biden de fortalecer las relaciones con Castro.

Estados Unidos ha dejado claro que apoya la lucha contra el narcotráfico y la corrupción en el país, y respalda los planes para contener la masiva migración hacia su territorio, desde un país con el 73 por ciento de sus hogares en pobreza.

«Bien público de seguridad nacional y derecho humano»
El Gobierno de Castro envió el lunes un proyecto al Congreso para una reforma estructural del sector de energía eléctrica, que incluye revisar los contratos con las generadoras térmicas, eólicas y de otras fuentes para que rebajen el precio del kilovatio/hora.

El proyecto establece que, «en caso de no ser posible la renegociación, se autoriza a plantear la terminación de la relación contractual y la adquisición por parte del Estado» pagando el «justiprecio» de las plantas.

El anteproyecto Ley Especial de Energía Eléctrica fue presentado este martes en el Parlamento hondureño, que indicó que el objetivo de la norma es «garantizar el servicio de electricidad como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social».

Contratos «leoninos«
Honduras tiene una demanda de unos 1.700 megavatios, de los que más del 60 por ciento son generados por plantas térmicas que funcionan con derivados del petróleo, lo que representa para el país una factura muy alta. Una veintena de generadoras privadas suplen el 60 por ciento de esta demanda.

Según los expertos, los Gobiernos anteriores negociaron con las generadoras contratos «leoninos» por los altos precios en que fijaron el kw/h, muy por encima de los precios de los demás países de Centroamérica. Diputados oficialistas denuncian irregularidades en la aprobación de esos contratos.

El Gobierno de Castro prometió una solución definitiva del problema porque la empresa eléctrica estatal (ENEE), que compra la energía de las generadoras privadas para distribuirla en unos dos millones de clientes, arrastra una deuda cercana a los 3.000 millones de dólares con ellos.

Tags: EEUUHondurasReforma energéticaRoce diplomático
compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado un cese al fuego «total e inmediato» entre India y Pakistán, tras...

Leer más
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 11 horas
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
3 años atrás

Se dice de la calle vendrá que de tu casa te sacara, las guerras las financian e incentivan las potencias que producen armas, los Españoles nos conquistaron pero los gringos se quedaron con garrote en mano como amos y señores. Eso esta cambiando.

5
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
3 años atrás

EL IMPERIO DEL MAL QUIERE SEGUIR GOBERNANDO: 1) la historia ha sido siempre que no se puede tomar decisiones soberanas, el imperio del mal nos quiere seguir tratando como repúblicas bananera con la bota puesta en el cuello. VAÁ!!!!

7
-1
Responder
El Chimoltrufio Anónimo
El Chimoltrufio Anónimo
3 años atrás

Somos amigos del pueblo y gobierno hondureño, pero deben ser obedientes; déjense explotar y estaremos con Ustedes siempre.

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Sam enriqu
Sam enriqu
3 años atrás

Toda Hispanoamerica y el Caribe debe comprender y actuar en contra de ese tapon de miseria, retrazo y corrupcion llamado EU que nos impiden nuestro progreso y binestar. Los tiempos de los TRAIDORES, esta’ en el pasado. Hoy es el tiempo de NOSOTROS.

4
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx