sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente de Turquía lanza fuerte amenaza a Europa

Erdogan acusó a Bruselas de mentir y de no haber mantenido su promesa de facilitar ayuda económica a Turquía, en relación al acuerdo cerrado en 2016 por el que Ankara aceptaba controlar el flujo de refugiados hacia Europa a cambio de soporte financiero para atender a los inmigrantes en su territorio.

porAgencias
viernes, 11 octubre 2019 10:00 AM
1
Presidente de Turquía lanza fuerte amenaza a Europa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, amenazó este jueves con “abrir las puertas” y enviar millones de refugiados hacia Europa si la Unión Europea critica la ofensiva de Ankara contra las milicias kurdosirias y califica el ataque de “invasión”.

“Unión Europea, recupera el juicio. Si defines nuestra operación como una invasión, nuestro trabajo es fácil. Abrimos las puertas y te enviamos 3,6 millones de refugiados”, aseguró el político islamista en un discurso en Ankara ante miembros de su partido, el AKP.

Erdogan acusó a Bruselas de mentir y de no haber mantenido su promesa de facilitar ayuda económica a Turquía, en relación al acuerdo cerrado en 2016 por el que Ankara aceptaba controlar el flujo de refugiados hacia Europa a cambio de soporte financiero para atender a los inmigrantes en su territorio. Además, denunció que la UE lleva 40 años diciéndole a Turquía que podrá entrar en el club comunitario.

El presidente pidió a los países de la OTAN, de la que Turquía es miembro, y especialmente a Estados Unidos, que den su apoyo en la operación militar en el norte de Siria contra las YPG, la milicia kurda hasta ahora aliada de EEUU en la lucha contra el yihadista Estado Islámico pero que Ankara considera terrorista.

“No aceptamos que elijan a una organización terrorista antes que a Turquía”, denunció Erdogan.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este miércoles a su homólogo turco con “más que sanciones” si su ofensiva en el noreste de Siria tiene un efecto “inhumano” en los kurdos, y aseguró que “aniquilará la economía” de Turquía si extermina a ese grupo.

“Le he dicho al presidente Erdogan que haré mucho más que sanciones (…). Estoy de acuerdo con las sanciones, pero haré algo mucho más duro” si actúa de forma “inhumana” con los kurdos, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca.

Turquía bombardeó una prisión kurda
Las fuerzas kurdas anunciaron este jueves que la artillería turca alcanzaron con sus proyectiles a una prisión en Qamishli que alberga a combatientes extranjeros del grupo Estado Islámico (ISIS en inglés) en el norte de Siria, durante la operación “Primavera de la Paz” con la que Ankara espera controlar la región.

 

Según la ONG Observatorio sirio de Derechos Humanos (OSDH), que tiene una amplia red de fuentes en Siria, “disparos de artillería” turcos alcanzaron “los alrededores” de la prisión.

El ejército turco y sus aliados rebeldes sirios del Ejércvito Libre Sirio (FSA) lanzaron el miércoles una operación en la frontera, con bombardeos aéreos y de artillería que afectaron varios sectores fronterizos del norte sirio y comenzaron el cruce en dos puntos.

“El régimen turco bombardeó el miércoles por la noche (…) una parte de la prisión de Jarkin en Qamishli, donde se hallan muchos terroristas del ISIS” indicaron en un comunicado las autoridades kurdas, sin más detalles sobre los daños causados. Esta prisión “alberga a los más peligrosos criminales originarios de 60 países” agrega el texto, antes de insinuar que Ankara estaría buscando liberarlos.

“Los ataques en las prisiones que albergan a terroristas del ISIS llevarán a una catástrofe cuyas consecuencias el mundo no podrá manejar luego”, expresa.

Al momento Turquía no ha emitido declaraciones sobre el presunto bombardeo.

Las milicias kurdas del YPG son el socio mayoritario de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), las cuales apoyadas por una coalición internacional liderada por Estados Unidos proclamaron en marzo el fin del “califato” del ISIS tras reconquistar la localidad de Baguz, último bastión de los yihadistas en los confines orientales de Siria.

ue el final de una larga y costosa campaña de reconquista de territorios bajo el control de los yihadistas lanzada en 2015, aunque no el fin definitivo del grupo terroristas, que pasó a la clandestinidad.

Miles de terroristas, entre ellos muchos extranjeros, están ahora en prisiones administradas por los kurdos, así como en los campamentos de desplazados, que albergan a miles de niños y mujeres afiliados al ISIS.

El lunes, los kurdos de Siria advirtieron que una ofensiva de Turquía generaría un resurgimiento del ISIS y anularía “años de fructíferos combates” contra los yihadistas.

Tags: amenazaBombardeoEuropaMiembros del ISISPresiónRefugiadosTurquía
compartir12Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 24 horas
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marco Tulio Albarrán
Marco Tulio Albarrán
3 años atrás

Da asco este autoritario intento de dictador. Preguntadle por las matanzas de los armenios y los perdiodistas y opositores que no llegaron a si casa.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx