martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidente de Brasil condiciona ayuda del G7 para apagar incendio en Amazonas

Bolsonaro, en declaraciones a la prensa, negó que Brasil haya rechazado la ayuda económica ofrecida por los países más industrializados del mundo.

porAgencias
martes, 27 agosto 2019 10:38 AM
5
Presidente de Brasil condiciona ayuda del G7 para apagar incendio en Amazonas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil rechazó este martes la ayuda económica otorgada por el G7 para combatir los incendios en la Amazonia hasta que su homólogo francés, Emmanuel Macron, retire sus «insultos» en su contra.

Bolsonaro, en declaraciones a la prensa, negó que Brasil haya rechazado la ayuda económica ofrecida por los países más industrializados del mundo, pero la condicionó a que Macron se retracte no solo por haberlo llamado mentiroso sino también por poner en entredicho la soberanía de Brasil sobre la Amazonia.

“En primer lugar, el señor Macron tiene que retirar los insultos que hizo contra mí. Primero me llamó mentiroso y, después, por las informaciones que obtuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonia era un asunto abierto”, afirmó el líder ultraderechista.

“Para conversar y aceptar cualquier cosa de Francia, que sea con las mejores intenciones posibles, él tendrá que retirar esas palabras y entonces podremos conversar“, agregó.

El presidente galo afirmó el viernes pasado que Francia no respaldará el acuerdo de libre comercio anunciado hace dos meses por la Unión Europea y el Mercosur debido a que Bolsonaro supuestamente le mintió cuando dijo que Brasil cumpliría todos sus compromisos ambientales, lo que, en su opinión, fue puesto en duda por la multiplicación de los incendios en la Amazonia.

El lunes, en la entrevista que concedió tras la cumbre del G-7 en Biarritz, Macron dijo que en algún momento habrá que discutir la posibilidad de darle un “estatus internacional” a la Amazonia para impedir su destrucción o que un gobernante de algún país amazónico adopte medidas contrarias al bienestar mundial.

La declaración fue interpretada en Brasil como una amenaza a la soberanía de los países amazónicos sobre la mayor selva tropical del mundo.

Bolsonaro no descartó que Brasil pueda recibir parte de los recursos prometidos por el G-7 para ayudar a los países amazónicos a combatir los incendios y que se destinarán a financiar el envío de aviones equipados para combatir focos de fuego y programas de reforestación en la zona.

“¿Yo dije eso? ¿Lo dije? ¿Jair Bolsonaro lo dijo?”, exclamó al ser cuestionado sobre las versiones de prensa según las cuales Brasil había decidido rechazar la ayuda del G-7.

Después de que Macron se refiriera al posible “estatus internacional” de la Amazonia, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, subrayó el carácter incuestionable de la soberanía de Brasil sobre la mayor parte de la región y acusó a los países del G-7, principalmente a Francia, de no haber cumplido los compromisos que asumieron en el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Según Araújo, en el Acuerdo de París ya están previstos varios mecanismos y fondos que permiten a los países ricos ayudar a los menos desarrollados a luchar contra la deforestación y a compensar sus esfuerzos por reducir los gases contaminantes, que hasta ahora no han sido activados.

“Nadie necesita de una ‘nueva iniciativa para la Amazonia’, como sugiere el presidente Macron, cuando ya existen en el ámbito de la Convención del Clima de Naciones Unidas varios mecanismos para combatir la deforestación”, escribió Araújo en sus redes sociales.

“Brasil no aceptará ninguna iniciativa que implique relativizar la soberanía sobre su territorio, cualquiera que sea el pretexto y cualquiera que sea el ropaje”, agregó el canciller.

El Gobierno brasileño también ha garantizado que los incendios en la Amazonia están bajo control y que son comunes en esta época del año, pero que algunos países están aprovechando la situación para justificar sus restricciones comerciales a Brasil.

Según el Gobierno brasileño, los incendios forestales ocurren todo los años y en agosto y septiembre son “críticos” por la sequía que afecta a la Amazonia en esos meses, pero los de 2019 tan solo son los de mayor número en los últimos siete años y están lejos de récords registrados en la década de 2000

Tags: Bolsonaro exige disculpaBrasilCondiciona ayuda para apagar incendioFranciapresidente Emmanuel MacronPresidente Jair Bolsonaro
compartir40Tweet

Relacionado Noticias

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El Ministerio de Gobernación de Guatemala informó que los homicidios en Guatemala han aumentado debido a enfrentamientos entre las pandillas...

Leer más
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 2 horas
Al alza los dobles homicidios en Costa Rica
Internacionales

Al alza los dobles homicidios en Costa Rica

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Salvador
Salvador
5 años atrás

BOLSONARO NECIO

0
0
Responder
Edgardo
Edgardo
5 años atrás

Semejante asesino de la humanidad, por puros intereses económicos!! Qué el mundo te juzgue. Voce é um criminal, nao ama a vida, somenti o dinheiro.

0
0
Responder
sam enrique
sam enrique
5 años atrás

Bolsonaro es un payaso que en sus pretenciones de lider esta llevando al pais en el lugar que la derecha lo tenia, en la cola, con una economia pobre, atrazada e improductiva. Bolsonaro, al igual que Donald Trump son white trash sirven para destruir.

0
0
Responder
jesús Batres
jesús Batres
5 años atrás

Se debería dar prioridad a la crisis de la Amazona, ya que se está destruyendo un tesoro de la humanidad. No interponer intereses mezquinos de los gobernantes.

0
0
Responder
p.p.
p.p.
5 años atrás

La coleccion del siglo..Trump,Bolsonaro,Madur,Ortega,Castro,Evo Morales Erdogan,Putin,Kim,Ruhani y pronto Cristina en Argentina..Son los que estan acbando con nuestros pueblos y planeta.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx