lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Presidenta de Perú renueva gabinete en medio de crisis política

porAgencias
sábado, 14 enero 2023 6:00 AM
1
Presidenta de Perú renueva gabinete en medio de crisis política
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, renovó ayer viernes su gabinete al cambiar a los ministros de Interior, de Trabajo y de la Mujer, tras la escalada de violencia en las protestas antigubernamentales que suman casi medio centenar de fallecidos desde diciembre, 21 de ellos en la última semana.

En un acto en el Palacio de Gobierno, anunciado minutos antes de su realización, Boluarte tomó juramento a Vicente Romero Fernández, Luis Alfonso Adrianzen y Nancy Tolentino, para ocupar las carteras del Interior, de Trabajo y de la Mujer, respectivamente, tras aceptar la renuncia de sus predecesores. 

El primero en notificar la salida del gabinete que lidera el primer ministro Alberto Otárola, y que este martes fue investido por el Congreso, fue el ahora exministro de Trabajo, Eduardo García Birimisa, quien presentó el jueves su carta de dimisión y pidió a Boluarte pedir disculpas y reconocer errores en la respuesta de su Gobierno a las protestas ciudadanas que piden su renuncia. 

La cartera de Interior pasará a ser ocupada por Romero Fernández, quien toma el relevo de Víctor Rojas Herrera y tendrá el gran reto de dirigir la Policía Nacional de Perú (PNP) y encauzar la respuesta institucional a las protestas.

Luis Adrianzén Ojeda es el nuevo ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. (Foto: TV Perú)

Interior ha sido el ministerio con más cambios desde que Boluarte asumió la Presidencia del país en diciembre pasado, pues Rojas Herrera juramentó hace poco más de tres semanas en reemplazo de César Augusto Cervantes, quien solo duró diez días en el cargo.

Romero Fernández es un general retirado de la PNP y fue ministro del Interior durante tres meses bajo el mandato del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). Dirigió la PNP entre 2015 y 2017, cuando Otárola era ministro de Defensa en el Gobierno del expresidente Ollanta Humala (2011-2016).

En Trabajo, García, quien fue enfático en defender que el país necesita «un cambio de rostros en su dirección y un adelanto de elecciones» al presentar sus renuncia, fue reemplazado por el abogado Adrianzen, quien hasta ahora ocupaba el cargo de secretario general del despacho de Otárola y previamente había sido designado como asesor del Ministerio de Defensa, cuando lo encabezaba el ahora primer ministro.    

El nuevo titular de Trabajo también fue gerente general del Ministerio de la Producción durante la gestión de Jorge Luis Prado en el Gobierno del expresidente Pedro Castillo (2021-2022).

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pasa a ser dirigido por la psicóloga Nancy Tolentino, quien en 2012 fue directora ejecutiva de un programa de la misma cartera. 

Previamente, Tolentino había sido delegada nacional suplente ante la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (OEA) y trabajado como consultora para la Cooperación Española para la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas del Congreso.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Ante una nueva jornada de bloqueos en distintos puntos carreteros del país, la Cámara de Comercio de Guatemala hizo este...

Leer más
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 2 días
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Doble hilo
Doble hilo
2 años atrás

Un poco tarde cambiar para que todo quede igual, lo que el pueblo quiere es su renuncia

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx