sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Precandidatos opositores rechazan reforma electoral «represiva» del presidente de Nicaragua Daniel Ortega

porAgencias
miércoles, 21 abril 2021 6:25 AM
1
Precandidatos opositores rechazan reforma electoral «represiva» del presidente de Nicaragua Daniel Ortega
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diez precandidatos a la presidencia de Nicaragua, que adversan al gobierno de Daniel Ortega, rechazaron este martes (20.04.2021) un proyecto de reformas electorales impulsado por el oficialismo porque lo consideran «excluyente» y «represivo», en medio de denuncias de un aumento de la represión policial contra la oposición en todo el país.

La reforma, en manos de una comisión del Parlamento que domina el oficialismo, «pretende nuevas inhibiciones para aplicarse a los candidatos de la oposición» e institucionaliza la «represión» al incorporar leyes que violan la Constitución y los derechos políticos, denunciaron en un documento.

La nueva propuesta extrae de las atribuciones del tribunal electoral la autorización de manifestaciones partidarias durante la campaña y le da ese poder a la Policía, cuyo jefe supremo es Ortega, lo que le convierte «en juez y parte» del proceso, denuncian los opositores.

Ortega no quiere observación electoral
También elimina el concepto de observador electoral y lo sustituye por el de «acompañante», que los opositores consideran limitado.

Los aspirantes consideraron que el nuevo proyecto refleja «la falta de voluntad política» del gobierno de Ortega para restablecer la confianza en el sistema electoral y «pone en evidencia las maniobras y la manipulación» en un proceso que debe ser transparente, libre e imparcial, como ha demandado la comunidad internacional.

Ortega, en el poder desde 2007, ya tiene vigentes normas que prohíben optar a cargos de elección popular a quienes demanden sanciones contra el país, así como otra que obliga a organizaciones civiles a declarar los aportes que reciben del exterior, bajo riesgo de cierre.

Consenso opositor
Los suscriptores son aspirantes a la presidencia de distintas tendencias políticas, entre ellos la periodista Cristiana Chamorro -hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro- y el exdiplomático Arturo Cruz, ambos independientes. También el politólogo Félix Maradiaga, de la Unidad Nacional (UNAB), y Medardo Mairena, del Movimiento Campesino.

Se trata de uno de los primeros actos de consenso de la oposición en años, pues no han logrado acuerdos en torno a la unidad para enfrentar al presidente Ortega, quien según sus rivales buscaría la cuarta reelección consecutiva.

Los opositores han expresado su intención de ir con un candidato único, que definirían mediante elecciones primarias. «Este pronunciamiento conjunto demuestra que en este momento los aspectos que nos unen son más importantes que nuestras diferencias», declaró Maradiaga.

Los comicios generales del 7 de noviembre se preparan en medio de un ambiente crispado, en el contexto de una crisis política, detonada por las masivas protestas de 2018 que pedían la salida del gobernante. Estas manifestaciones dejaron 328 muertos y miles de exiliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 21 horas
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 22 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
4 años atrás

Muy buenas medidas Ortega es inteligente y ademas muy querido por su pueblo que sufrio mucho durante gobiernos dictadores de la derecha, claro que esto no le conviene al imperialismo yanqui, ni a la OEA golpista ni mucho menos a los guarimberos!

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx