viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Por qué señalan al ‘Hijo del Krakatoa’ como la causa del potente tsunami en Indonesia

porAgencias
domingo, 23 diciembre 2018 8:22 AM
0
Por qué señalan al ‘Hijo del Krakatoa’ como la causa del potente tsunami en Indonesia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) ha indicado que el tsunami de este sábado en el estrecho de Sonda, que ha dejado más de 200 muertos y centenares de heridos, no fue causado por un terremoto, sino posiblemente por la actividad volcánica en el monte Krakatoa.

En detalle, se trata del Anak Krakatoa (traducido del indonesio como ‘Hijo del Krakatoa’), un volcán activo situado en las aguas del estrecho de Sonda, que separa las islas de Java y Sumatra. De acuerdo con la BMKG, las costas cercanas fueron azotadas por las olas aproximadamente a las 21:30 (hora local), media hora después de que el Krakatoa entrara en erupción.

«Para desencadenar un tsunami tan grande, es necesario que haya un deslizamiento masivo de tierra que caiga al mar […] y eso requiere una gran cantidad de energía que no ha sido detectada por sismógrafos en los puestos de observación volcánica», indicó el Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos indonesio (PVMBG), citado por The Jakarta Post.

Por su parte, la Agencia para la Mitigación de Desastres del país asiático (BNPB) detalla que, además de las marejadas provocadas por la luna llena, ese fue uno de los factores que detonaron el siniestro. Ben van der Pluijm, un geólogo de la Universidad de Míchigan especializado en terremotos, concuerda con esa versión.

«La inestabilidad de la pendiente de un volcán activo puede crear un deslizamiento de rocas capaz de mover una gran cantidad de agua, creando olas de tsunami locales que pueden ser muy potentes», aseveró el experto citado por Reuters. «Es como dejar caer repentinamente una bolsa de arena en una tina llena de agua», agregó.

La explicación refleja además los eventos que crearon ese mismo archipiélago y que inspiraron el nombre del volcán en cuestión.

En concreto, el ‘Hijo del Krakatoa’ se originó en 1928 en el lugar donde 45 años antes se erigía el volcán Krakatoa. En agosto de 1883, ese coloso erupcionó de forma violenta, arrojando ceniza a 12 kilómetros de altura y generando un devastador tsunami que acabó con la vida de más de 36.000 personas.

La erupción del Krakatoa, considerada como uno de los mayores eventos volcánicos de la historia, provocó que dos terceras partes de Rakata, la isla volcánica donde se encontraba, fueran borradas del mapa. Tras emerger del mar, el deshabitado Anak Krakatoa continúa creciendo a un ritmo de 13 centímetros por semana (6,8 metros por año), y registra una actividad particularmente alta desde junio.

Tags: IndonesiaKrakatoaTsunami
compartir35Tweet

Relacionado Noticias

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Este sábado 10 de mayo (9 de mayo El Salvador), el Gobierno de Pakistán anunció el lanzamiento de una serie...

Leer más
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 10 horas
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx