lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Policía Federal de Brasil acusa a Bolsonaro por venta ilegal de joyas y falsificación de vacunas

porAgencias
jueves, 4 julio 2024 8:00 AM
0
Policía Federal de Brasil acusa a Bolsonaro por venta ilegal de joyas y falsificación de vacunas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Policía Federal (PF) de Brasil decidió procesar al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por dos causas: las joyas regaladas y vendidas en el extranjero y el esquema de fraude de cartillas de vacunación contra el covid-19.

Bolsonaro fue acusado de asociación criminal, lavado de dinero y apropiación de bienes públicos, por dos casos que el mandatario siempre ha negado.

La PF envió los resultados con las conclusiones de ambas investigaciones al Supremo Tribunal Federal (STF), informó G1.

En el caso de las joyas, además de Bolsonaro, fueron imputados otros aliados y asistentes del expresidente, entre ellos los abogados Fabio Wajngarten y Frederico Wasseff.

Las conclusiones deberán enviarse en los próximos días a la Procuraduría General de la República (PGR). Según la prensa local, en la lista policial aparecen personas del círculo íntimo del exmandatario como los abogados Fabio Wajngarten y Frederico Wasseff, o Mauro Cid, exayudante de Bolsonaro y que ha sido una pieza clave en las investigaciones tras cerrar un acuerdo de culpabilidad.

Los agentes investigaron si el expresidente y las personas cercanas a él utilizaron ilegalmente las joyas valoradas en millones de dólares que le regalaron en sus viajes al extranjero cuando estaba en el poder. Las pesquisas revelaron que algunos de esos artículos se comercializaron en EE.UU. en junio de 2022.

Escándalo de cartillas de vacunación
El escándalo de las cartillas de vacunación se remonta también a 2022 cuando Bolsonaro y otras 16 personas anotaron supuestamente de manera fraudulenta en el registro nacional que se habían inmunizado del covid-19.

La Policía piensa que este fraude permitió al ultraderechista, a su hija, y a Cid y su familia viajar a EE.UU. con cartillas falsas de vacunación a finales de diciembre de 2022, lo que le permitió no participar en la ceremonia de investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.

Desde el inicio de la pandemia, Bolsonaro no solo minimizó la gravedad del covid-19, sino que se negó a aplicar cualquier medida sanitaria radical para contenerlo. Bolsonaro ha negado en esta trama implicación.

La Contraloría General de la Unión de Brasil (CGU) concluyó que se encontraron registradas a nombre de Bolsonaro dos cartillas en la ciudad de Duque de Caxias, en el estado de Río de Janeiro.

Este jueves, la Policía lanzó un operativo para detener al secretario estatal de Transportes y exalcalde del municipio de Duque de Caxias, Washington Reis, y a la secretaria de Salud, Célia Serrano. Según G1, se sospecha que el esquema no fue creado exclusivamente para beneficiar a Bolsonaro y sus aliados, sino que quizá ya existía antes.

La Policía Federal podría solicitar al STF desmantelar el caso y abrir una nueva investigación dirigida específicamente al presunto fraude en Duque de Caxias.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 3 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
MINSAL reporta más de 185 casos sospechosos de dengue a nivel nacional

MINSAL reporta más de 185 casos sospechosos de dengue a nivel nacional

Crean un robot con cerebro hecho a partir de células madre humanas

Crean un robot con cerebro hecho a partir de células madre humanas

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx