lunes 6 febrero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Perú extiende estado de emergencia en Lima, Cusco y Puno

porAgencias
domingo, 15 enero 2023 9:16 AM
0
Perú extiende estado de emergencia en Lima, Cusco y Puno
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de Dina Boluarte publicó este sábado el decreto que extiende el estado de emergencia desde el 15 de enero y por 30 días en las regiones de Lima, Cusco, Puno, el Callao, en tres otras provincias y un distrito para controlar las protestas sociales que han cobrado la vida de 49 personas desde diciembre de 2022.

A través de un decreto publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo amplió -en las zonas donde en la última semana se han reportado las mayores protestas antigubernamentales- el estado de emergencia que el pasado 15 de diciembre entró en vigor en todo el territorio nacional.

La norma establece que, a partir del 15 de enero, el estado de emergencia regirá en las regiones de Lima, Cusco y Puno y en la provincia constitucional del Callao. También, en la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac, en las provincias de Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios y en el distrito de Torata, en el departamento de Moquegua.

Asimismo, la medida incluye cinco carreteras nacionales, entre ellas la Panamericana Sur, la Panamericana Norte, Central, el Corredor Vial Sur Apurímac-Cuzco-Arequipa y el Corredor Vial Interoceánico Sur.

«Durante los Estados de Emergencia … quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales», se lee en el decreto.

La norma precisa, además, que la Policía Nacional del Perú mantiene el orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Detalla que la intervención de las fuerzas del orden se efectúa conforme la normativa vigente que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía y de los decretos que establecen las reglas de empleo y uso de fuerza del Ejército.

El documento también señala que el presidente de la República puede decretar el estado de emergencia en caso de «perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación».

Por otro lado, el artículo cuarto del texto extiende también a partir del domingo y por diez días la inmovilización social obligatoria, entre las 20:00 y las 4:00, que el Gobierno decretó en la sureña región de Puno, uno de los epicentros de las protestas.

La norma lleva las firmas de la presidenta Boluarte, el primer ministro, Alberto Otárola, y los titulares de las carteras de Defensa, Interior y Justicia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

(VIDEO) Una niña sale de entre los escombros tras el fuerte terremoto en Turquía
Internacionales

(VIDEO) Una niña sale de entre los escombros tras el fuerte terremoto en Turquía

por Agencias
hace 3 horas
0

Un equipo de rescate este lunes logró sacar con vida a una niña pequeña de entre los escombros en la...

Leer más
Las claves de los terremotos de Turquía y Siria de por qué fueron tan letales
Internacionales

Las claves de los terremotos de Turquía y Siria de por qué fueron tan letales

hace 4 horas
Tragedia en el deporte turco: decenas de deportistas quedaron atrapados entre los escombros
Deportes

Tragedia en el deporte turco: decenas de deportistas quedaron atrapados entre los escombros

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Prueba de ADN permite que absuelvan a hombre acusado de violar a menor en La Libertad

Prueba de ADN permite que absuelvan a hombre acusado de violar a menor en La Libertad

Jueces de lo laboral tendrán solo dos días hábiles para emitir sentencia a cada caso que llegue a tribunales

Jueces de lo laboral tendrán solo dos días hábiles para emitir sentencia a cada caso que llegue a tribunales

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx