lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Parlamento de Nicaragua aprueba ley que inhibe a candidatos que pidan sanciones

porAgencias
martes, 22 diciembre 2020 10:57 AM
6
Parlamento de Nicaragua aprueba ley que inhibe a candidatos que pidan sanciones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Parlamento nicaragüense, dominado por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional, aprobó el lunes una ley que inhibiría a futuros candidatos a optar como rivales al presidente Daniel Ortega en unos comicios generales en 2021.

La llamada “Ley de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, la soberanía y autodeterminación para la paz”, fue enviada de urgencia por el Ejecutivo el viernes pasado y aprobada el lunes con 70 votos a favor y solo 14 en contra.

La ley establece que “los nicaragüenses que encabecen o financien un golpe de Estado, que alteren el orden constitucional, que fomenten o insten a actos terroristas que menoscaben la independencia, soberanía, autodeterminación o que inciten a la injerencia extranjera en los asuntos internos, no podrán optar a cargos de elección popular”.

Tampoco podrán aspirar a un cargo público quienes el gobierno considere que “exalten, o aplaudan la imposición de sanciones contra el estado de Nicaragua”.

La ley llega en un momento en que Estados Unidos ha ampliado el número de funcionarios nicaragüenses sancionados por corrupción y violación a los derechos humanos.

El diputado Wálmaro Gutiérrez y dos funcionarios más fueron incluidos, el lunes, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

Gutiérrez intentó minimizar la sanción indicando que “tenía cosas más importantes de qué hablar”.

“No sé, la verdad, yo hablo de cosas que son importantes. Yo estoy hablando de un préstamo de 20 millones de dólares (que se aprobó a Nicaragua este lunes). El resto no tiene ninguna importancia”, dijo Gutiérrez.

Ley rechazada por comunidad internacional
La ley ha sido rechazada ampliamente por la comunidad internacional, así como por los opositores al presidente Daniel Ortega en Nicaragua, quienes han denunciado que el gobierno pretende cometer desde ahora mismo un fraude electoral para ser reelegido por cinco años más en las elecciones de 2021.

“Rechazamos la Ley aprobada hoy por los diputados de la bancada de gobierno, la cual en forma inconstitucional inhibe a todos los ciudadanos que ejercemos y defendemos nuestros derechos políticos”, denunció el Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (Cosep) en su cuenta de Twitter.

“Con esa ley se restringen derechos políticos constitucionales de los nicaragüenses a ser elegidos en elecciones periódicas y optar a cargos públicos; acciones ilegales del gobierno para mantenerse en el poder e impedir una competencia electoral libre y democrática”, agregó.

EE.UU. y OEA piden reformas creíbles
Mientras tanto el diplomático estadounidense Michael Kozak enfatizó que “la ley de restricción de candidatos de Ortega es opuesta a la reforma electoral y otro intento burdo de mantenerse en el poder”.

Kozak se refirió a la promesa de Ortega con la Organización de Estados Americanos (OEA) de emprender profundas reformas electorales que garanticen comicios libres y transparentes.

“En vez de brindar igualdad de condiciones, niega a la oposición la oportunidad de postularse a un cargo y al pueblo el derecho a elegir a sus líderes”, escribió Kozak en su cuenta de Twitter.

En tanto, OEA indicó que ley aprobada restringe los derechos políticos “con el objetivo de limitar la competencia electoral, en un claro atentado a los principios básicos de un estado democrático”.

Además, pidió derogar la ley e hizo un llamado a “iniciar un proceso con los diferentes actores políticos y sociales del país para emprender las reformas electorales necesarias que fue acordado oportunamente entre el gobierno de Nicaragua y la OEA.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula
Internacionales

Una lonchera escondía el cuerpo de un recién nacido en un bus de San Pedro Sula

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Un estremecedor hallazgo conmocionó a los habitantes de San Pedro Sula este lunes, cuando el cobrador de una unidad de...

Leer más
Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala
Internacionales

Maestros sindicalistas continúan manifestaciones con bloqueos de calles en Guatemala

hace 9 horas
EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Antonioja
Antonioja
4 años atrás

Esta «ley», me recuerda la de «defensa del òrden constitucional y democràtico» promulgada por la oigarquìa criolla hace algunos años.

0
-2
Responder
Poco loco
Poco loco
4 años atrás

Bueno frentudos, les llamo así, por que ustedes no son dignos de usar la sigla FMLN que tanto sangre y sacrifico nos costó ya tiene su democracia en Nicaragua

0
-2
Responder
Federicov P
Federicov P
4 años atrás

Me parece que legal y un poquito tarde porque desde hace mucho estas leyes están escritas en norteamerica y otros muchos países. Y son fariseos esos que opinian diferente porque en sus países ya están funcionando esas leyes.

1
-1
Responder
Lukas R.
Lukas R.
4 años atrás

Mejo para evitar problemas futuros mejor vallamenlos ajusticiando, ls apatridas no merencen estar en Nicaragua mejor que se vallan a gringolandia!

2
0
Responder
Lukas R.
Lukas R.
4 años atrás

USA y lsu OEA con el golpista Luis Almugre no tienen ninguna autoridad moral para imponer o decidir lo que tienen que hacer los nicaraguenses en su politica interna, Lo que esta ley hacer es prevenir el chantaje y la intromiciòn gringa por la paz!

2
0
Responder
ChicoBarzón
ChicoBarzón
4 años atrás

Los hijos de extranjeros nacidos en El Salvador que profanen, nieguen, ridiculicen la historia revolucionaria salvadoreña. Que vendan la soberania patria al imperio gringo; a los neocolonialistas europeos, no podrán optar a cargos de elección popular

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx