lunes 23 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Organizaciones venezolanas pidieron a Nicolás Maduro parar la minería en la Amazonía

porAgencias
sábado, 12 noviembre 2022 7:06 AM
3
Organizaciones venezolanas pidieron a Nicolás Maduro parar la minería en la Amazonía
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Organizaciones de Venezuela exhortaron al Nicolás Maduro a detener la minería dentro de la Amazonía, tras su discurso en la Cumbre del Clima COP27, que se celebra en Egipto, en el que abogó por la protección de este bosque tropical.

“Tenga el coraje, detenga la explotación del Arco Minero (del Orinoco, AMO)”, pidió el secretario general del Movimiento Ecológico de Venezuela, Alejandro Aguilera, citado en un comunicado de prensa.

Agregó que, si Maduro quiere ayudar a “salvar el planeta”, debe dar por terminada la explotación minera “salvaje” que está “destruyendo a nuestro Amazonas”.

“Si quiere un cambio en el tratamiento del ecosistema, entonces empiece en casa”, apostilló.

Desastre ambiental.

El Arco Minero del Orinoco es el proyecto más depredador en la historia de Venezuela:

-Afecta gravemente a pueblos indígenas.
-Genera gran daño ambiental.
-Produce muertes y esclavitud a manos de grupos armados.

+Info #Odevida https://t.co/Ydgzeyvsix

— PROVEA (@_Provea) November 8, 2022

Por su parte, la ONG Provea indicó en su cuenta de Twitter que el Arco Minero del Orinoco es el proyecto “más depredador” en la historia de Venezuela.

Afirmó que esta explotación minera afecta “gravemente” a los pueblos indígenas, generan un “gran” daño ambiental y produce “muertes y esclavitud a manos de grupos armados”.

El AMO, cuyos límites fueron fijados en 2016 por el régimen, es una zona rica en oro y otros minerales en la que grupos criminales controlan una parte y el Ejecutivo, con ayuda de cientos de militares, explota la mayoría del terreno.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, abogó este martes por la protección de la Amazonía en su discurso durante la Cumbre del Clima COP27, sin referirse a la explotación minera en la zona, responsabilidad de su régimen.

Además, sostuvo un encuentro con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en el que establecieron una hoja de ruta para “revitalizar” el bosque tropical, según informó la Cancillería del país caribeño.

Maduro afirmó que los países de Sudamérica tienen la “responsabilidad” de detener la “destrucción” de la Amazonía e iniciar “un proceso de recuperación coordinada, eficiente, consciente y activa”.

Asimismo, dijo que la primera meta debe ser la “recuperación” del Tratado de Cooperación Amazónica, “por su capacidad histórica de observar el Amazonas, y por su cantidad de propuestas”.

(Con información de EFE)

compartirTweet

Relacionado Noticias

Irán bloquea el Estrecho de Ormuz, clave para el tránsito global de petróleo
Internacionales

Irán bloquea el Estrecho de Ormuz, clave para el tránsito global de petróleo

por Redacción Diario La Página
hace 17 horas
0

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha declarado oficialmente la guerra a Estados Unidos y ha ordenado...

Leer más
Presidente Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% si China no cede en sus represalias comerciales
Internacionales

Donald Trump confirma ataque de EEUU contra “objetivos nucleares” en Irán

hace 1 día
Alicia Machado bloquea comentarios en un “Live” por transgredir al presidente Bukele
Internacionales

Alicia Machado bloquea comentarios en un “Live” por transgredir al presidente Bukele

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Que esperan ?
Que esperan ?
2 años atrás

El Salvador debe pedir que Guatemala termine operaciones mineras que afectan Guija y Lempa

0
0
Responder
Que esperan ?
Que esperan ?
2 años atrás

Guatemala con su mina contaminando Guija y Lempa

0
0
Responder
Ecologista.
Ecologista.
2 años atrás

Por favor dejen de arruinar el planeta, es un mandato a todos gobiernos del mundo. Cuidemos nuestro planeta hogar.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx