Un grupo de manifestantes opositores al Gobierno del presidente Daniel Ortega solicitado a la empresa privada a apoyar un paro nacional de tres días para presionar al gobierno de Daniel Ortega a cesar la represión y liberar a opositores encarcelados.
Dirigentes estudiantiles, campesinos y expresos políticos instaron a los empresarios a sumarse a un paro nacional de 72 horas del 22 al 24 de agosto, como parte de una campaña denominada «paro, no disparo».
“El objetivo de este paro nacional, a la vez de mermar la capacidad adquisitiva del Gobierno a través del fisco, es exigirle el cumplimiento de los acuerdos firmados, la liberación de los presos políticos”, citó un comunicado.
La iniciativa «no es el final de la dictadura, es el inicio de la nueva Nicaragua que resistirá, que desobedecerá y que luchará dentro de las premisas de la desobediencia civil y el pacifismo», señala un comunicado de los movimientos sociales.
Esa actividad forma parte de una campaña que denominaron «paro y no un disparo», una nueva estrategia de resistencia y desobediencia civil contra el Gobierno.
Los opositores invitaron a la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que era la contraparte del Ejecutivo en una mesa de negociación que Ortega dio por finalizado el 30 de julio pasado, «a aunar esfuerzos» sobre la convocatoria de ese paro.
Mientras que al Consejo Superior de la Empresa Privada y a la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua, las dos principales cúpulas, los emplazaron a pronunciarse en un periodo de 72 horas sobre su invitación de convocar al paro.
«Ningún capital, ni ninguna afectación económica vale más que las vidas que ha asesinado el régimen. Ningún impacto económico es más importante que la libertad de nuestros presos políticos», dijo a la prensa el líder campesino Freddy Navas, quien estuvo detenido y fue liberado bajo una ley de amnistía.
El gremio empresarial ha participado en tres paros de labores de un día desde que estallaron las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega en abril de 2018.
Es como la ANEP y el COENA invitarán a un paro con los magnates y M. Interiano queriendo derrumbar a la comandancia es el mismo jueguito del matrimonio hoy vos mañana yo mientras el pueblo lo mismo.
La derecha corrupta y los lacayos no cesan de mentir y alterar el orden en Nicaragua.
QUE PRIVATIZEN TODO, ESE DEBERIA SR EL LEMA.
La verdad es que el pueblo quiere salir adelante de toda la destruccion que han causado estos grupos financiados y ellos aún quieren paro para dañar más la economía y el bolsillo del más pobre.
Acá en nicaragua nos reímos de los supuestos paros, no somos tontos, la gente común que tiene familia que depende del dinerito que puede producir el día a día no puede darse esos lujos, como lo hacen ellos estos empresarios no representan a nadie.