sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

ONU rechaza decreto que prohíbe el aborto en Honduras

porAgencias
domingo, 24 enero 2021 1:01 PM
5
ONU rechaza decreto que prohíbe el aborto en Honduras
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Sistema de Naciones Unidas se sumó este sábado (23.01.2021) al generalizado rechazo de un decreto de ley aprobado por el Parlamento de Honduras que prohíbe el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país y exhortó al poder Legislativo a reconsiderar la ratificación de la reforma.

En un comunicado, el Sistema de Naciones Unidas expresó «su preocupación» por la aprobación el jueves de un decreto que incorpora la prohibición absoluta del aborto en artículo 67 de la Constitución de Honduras y del artículo 112 referente a la prohibición del matrimonio igualitario.

La ONU reiteró que la reforma constitucional «contraviene las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, pues impide el abordaje de un problema de salud pública que la penalización del aborto en todas sus modalidades ya provoca».

Señaló además que la reforma podría «aumentar la situación de desigualdad y discriminación por razones de género en el país».

El Sistema de Naciones Unidas exhortó al Congreso Nacional a reconsiderar la ratificación de la reforma, y reafirmó su disponibilidad para brindar asesoría técnica» al poder Legislativo en la materia.

«La existencia de leyes muy restrictivas, que prohíben los abortos incluso en casos de incesto, violación, deficiencia fetal o cuando está en riesgo la vida o la salud de la madre, vulneran el derecho de las mujeres a no ser sometidas a tortura o malos tratos», según la Relatoría Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas y Degradantes.

Matrimonio igualitario
La ONU lamentó además que el decreto aprobado sobre el matrimonio igualitario restringe los derechos de las personas por su orientación sexual, su identidad o expresión de género.

Lo anterior, añadió, contraviene la Opinión Consultiva 24/2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y el principio de progresividad y no regresión de derechos humanos, afectando a dos colectivos tradicionalmente vulnerables: mujeres y personas LGBTI.

«La reforma constitucional aprobada se contrapone a lo establecido en el artículo 373 de la Constitución hondureña, que establece que la reforma de la ley fundamental podrá decretarse con dos terceras partes de la totalidad de miembros del Congreso», enfatizó.

Aseguró además que al «establecer la mayoría calificada de tres cuartas partes (86 de los 128 diputados del Parlamento) para la reforma de los artículos referentes al aborto y al matrimonio igualitario, se trasgrede el alcance del artículo 373, mismo que se encuentra dentro de los artículos que no pueden reformarse en ningún caso, según lo establecido en la Constitución de la República de Honduras».

El Sistema de Naciones Unidas pidió al poder Legislativo «asegurar la concertación de cualquier proyecto de ley con los grupos directamente afectados, para garantizar su discusión en los tres debates exigidos por la Constitución de la República».

Diferentes organizaciones hondureñas e internacionales, como Oxfam, Médicos Sin Fronteras y Human Rights Watch, han rechazado la aprobación del decreto que prohíbe de forma absoluta el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo en Honduras.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jackson
jackson
4 años atrás

La discusion NO debe ser politica, sino cientifica. Un «aborto» en el caso de un embarazo ectopico por ejemplo, no tiene mas remedio qe hacerse porque ese embarazo jamas va a llegar a termino y la madre puede morir. En otros casos no estoy de acuerdo

0
0
Responder
jackson
jackson
4 años atrás

En casos de violacion e incesto hay q ver caso x caso. La verdad es q muchas mujeres se acogerian a ese acapite para hacerse un aborto. Nadie toma en cuenta el punto de vista de los medicos q lo tienen qe hacer. Hay pocos medicos q les guste hacerlos

0
0
Responder
Carlos Mata
Carlos Mata
4 años atrás

¿y la libre decisión de los pueblos?

0
0
Responder
Dios
Dios
4 años atrás

Creo que alguien que dirige o esta en altos mandos de las naciones unidas es Homoxesual o de la comunidad LGTBI y esta aprovechándose del poder para querer intimidar a una nacion soberana. El aborto debe de ser penalizado a todas luces es asesinato

0
0
Responder
chavhius
chavhius
4 años atrás

La ONU notice derecho a opinar sobre questiones internas de un pais. La ONU nonrespeta laibertad de culto de los crisita os evangelicos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx